Índice de contenido

Zona educativa carabobo

Zona educativa carabobo, sistema Automatizado Para el Registro de Trámites la zona educativa de Carabobo le informamos que en ese estado no necesitas cita previa solo acudir de lunes a jueves preferiblemente en la mañana ya que si estas apurado o le falta un papel tenga tiempo de buscarlo teniendo en cuenta que el proceso dura un poco y la entidad (cierra a las 3pm).

Una colaboración que pide la entidad a sus solicitantes para cualquier cita sobre apostilla miento u otra diligencia son que tienes que dar cinco hojas blancas es decir ya sabes que a la hora de asistir tienes que dar esa pequeña colaboración.

Trámites Disponibles en la zona educativa de Carabobo

  • Constancia de años de servicios planteles privados:

Esta constancia se emite cuando un trabajador de un plantel privado desea avalar sus años de servicio por parte del ministerio de educación esto lo podrás hacer en esta zona educativa.

Nota: Antes de solicitar su cita por favor verifique que tenga todos los requisitos ya que si no nada más fuera a perder el tiempo a la institución.

  • Copia certificada de registro de título (ccrt) (título extraviado)

La copia certificada de registro de título (ccrt) se emite cuando el título se extravía o se deteriora. Pero es bueno saber que tiene la misma validez legal que el original funciona igual tanto en el país como en el exterior. La validez en el exterior está condicionada al proceso de legalización correspondiente.

Nota: la copia certificada de registro de títulos (ccrt) se emite cuando el título se extravía y(o) se deteriora.

  • Elaborar certificación de calificaciones planteles cerrados

Es un documento probatorio de estudio donde se reflejan las calificaciones del alumno o alumna obtenidas durante los diferentes periodos escolares cursados y tiene que acudir a la zona educativa.

Nota: solamente se emitirán notas certificadas de planteles cerrados ya que si tu plantel todavía funciona las puedes ir a pedir.

Si vienes de otros estados las notas certificadas emitidas por planteles ubicados en otros estados deben venir selladas y firmadas por la zona educativa respectiva.

  • Modificación al dorso (planteles cerrados)

Es necesario cuando hay un error en los nombres, apellidos, lugar de nacimiento o fecha de nacimiento en título de bachiller o certificados de educación básica acudir a que acoden ese error.

  • Cuando los alumnos se nacionalizan.

Revalidación de estudios realizados en el extranjero

  • Solicitud/elaboración de títulos por primera vez

Solicitud de títulos por primera vez

  • Validación de constancias emitidas por planteles privados registrados

Validación de las constancias/diplomas emitidas por los planteles privados registrados (antes academias) se realiza cuando se desea presentar en otro país.

  • La validación de los documentos de estudios que van destinados para otro país

Proceso mediante el cual se sellan y se firman notas certificas, títulos, certificados de educación básica y boletas de promoción para otro país

Recuerda: las constancias de promoción de niños o niñas que no posean cedula de identidad que van para otro país, en lugar de la cedula escolar debe estar el número del pasaporte.

En la casilla de observaciones por favor escriba el nombre del país donde presentara los documentos probatorios de estudios

El trámite se realiza de la siguiente manera:

  1. Colegio (Sacar notas certificadas en formato nuevo).
  1. Legalizar en zona educativa.
  1. Apostillar en zona educativa.

Trámite solicitar validación de documentos que van para otro país requisitos

Para bachillerato será:

  1. Certificación de calificaciones en formato nuevo (fecha de emisión 2019).
  1. Titulo original (En caso que sea egresado).
  1. Cedula de identidad Laminada.
  1. Pasaporte copia a vista del original (La copia es ahoja donde aparecen los datos la tienes que sacar preferiblemente ampliada) del pasaporte se tomaran notas del número y serial más que todo lo piden cuando es menor de edad sin cedula así que si no tienes pasaporte igual intenta realizar el trámite.
  1. Sobre Manila tamaño oficio. En si normalmente se aportilla solo liceo (si lo desea puede omitir el paso de legalizar y aportillar la primaria).

Aclaratoria sobre los timbres fiscales:

Puede que en alguna de las zonas educativas que se encuentran en el país, pidan que lleves, tú mismo, tus timbres fiscales para así poder realizar el trámite, pero en la zona educativa de Carabobo es de la siguiente manera: ¿Qué pasa si tus documentos ya tienen sus timbres pegados?

Nada, no debes las planillas de 10OUT, porque ya el tributo se realizó por medio de esos timbres. ¿Esto significa que si quiero ponerles timbres a los documentos deberán ser de 10OUT? no, si quieres se puedes poner timbres fiscales pagados será en función a lo ut exigidas originalmente (0,30UT por hoja de notas 0,10UT en el titulo).

Aún así, es mejor que optes por las plantillas ya que los timbres fiscales al dejarse de producir, los venden muchísimo más caro.Una vez el trámite ya puede solicitar la cita de apostillar que te explicamos aquí para que lo hagas fácilmente Apostillar en Mppre×Descartar alerta

Notas de interes:

  1. Cuando el chico o la chica es menor de edad debe registrarse uno de los representantes legales, el papá o la mamá a través de esa cuenta es que debe registrarse y solicitar la cita del chico o chica (en ese caso el representante el día de la cita debe llevar la partida de nacimiento original y legalizada) no se le puede olvidar ya que es muy importante.
  1. Para mandar un apoderado (o un familiar no directo) debe aclararlo el momento de pedir la cita.
  1. Los requisitos que piden la universidad en el extranjero también piden la partida de nacimiento apostillada
  1. Puede meter hasta 14 documentos, aunque en algunos estados si no llevan más de 4 los dan el mismo día otros 15 días hábiles (mientras más documentos lleve más se demora en apostillar)
  1. Una vez apostillada los documentos esa misma apostilla le sirve para cualquier parte del mundo a donde quiera ir, los únicos países que no aceptan apostilla son Bolivia y Canadá
Importante:

Si estas fuera del país o lo piensas hacer, debes dejar un apoderado legal para que realice cualquier trámite, de este tipo, en caso que necesites algún otro documento estando afuera de tu país.