Solicitar el Certificado de Empresa Mexiquense

Cualquier negocio establecido; Con el objeto de desarrollar sus actividades en todo el territorio del estado, puede optar por el certificado de empresa en Mexico.


siempre recibirán apoyo respecto de las normas y leyes estatales en el campo del arte creado en su interés; Con todo esto, se garantiza el desarrollo económico del Estado de México.



¿Qué es el Certificado de Empresa Mexiquense?


Este es un certificado emitido a empresas mexicanas, que se encuentran legalmente constituidas, respetando todas sus responsabilidades financieras y manteniendo operaciones en todo el territorio a nivel estatal.


Al hacerlo, reciben asistencia preferencial, en igualdad de condiciones, en la compra de bienes y servicios, alquiler y obra pública, además de todo lo que se ha creado en el Programa de Incentivo de Bienes.


¿Cómo sacar el Certificado de Empresa Mexiquense?


Los certificados emitidos regularmente por las autoridades pertinentes son lo suficientemente completos; que formen parte de una organización o entidad, dándose esto por sentado en cualquier acuerdo; Hecho con un documento completo. Si hay alguna irregularidad en lo que se ha anunciado, puede tener consecuencias legales.


Requisitos


Los requisitos de certificación mexiquense por clasificación son los siguientes:


Personas Fisicas


Existencia de inscripciones en el registro de fomento económico para el titular de la Administración General de Comercio.



  • Complete el formulario de registro.

  • Esquema del título de la empresa.

  • Documentos que acrediten el estado fiscal emitidos por las autoridades administrativas dentro de los 6 meses.

Comprobantes de recibo de pagos, estados de cierre anuales y parciales del ejercicio; que solicite al servicio de administración tributaria. Mostrar identificación oficial, por ejemplo cédula profesional, o carta de servicio militar, papeleta para votar, pasaporte, visa, etc.


Certificado de inscripción ante el registro de contribuyentes.



  • Si la persona que solicita el trámite no puede asistir personalmente;

  • La persona que pretenda postularse deberá aportar poder simple y constancia de inscripción en el padrón electoral de ambos.

Si usted es una persona natural y no tiene una dirección local de pago de impuestos, debe acreditar que tiene negocios que crean empleos en el territorio estatal, con los siguientes datos:



  • El proceso de apertura de un edificio, oficina, empresa o si gestiona un depósito en línea, todo esto se hace en el departamento de impuestos.

  • Documento de identidad y seguro social del propietario.

  • Tener una declaración final y comprobante de pago de impuestos para distribuir las recompensas por trabajo personal.

  • La autorización está en proceso.

JURÍDICAS COLECTIVAS



  • Existencia de inscripciones en el registro de fomento económico para el titular de la Administración General de Comercio.

  • Complete el formulario de registro.

  • Esquema del título de la empresa.

  • Documentos que acrediten el estado fiscal emitidos por las autoridades administrativas dentro de los 6 meses.

  • Comprobantes de recibo de pagos, estados de cierre anuales y parciales del ejercicio; que solicite al servicio de administración tributaria. Certificado de incorporación sellado por el registro de dominio público.

  • Un poder notarial certificado por el representante legal de la empresa.

  • Mostrar identificación oficial, por ejemplo cédula profesional, o carta de servicio militar, papeleta para votar, pasaporte, visa, etc.

  • Certificado de inscripción ante el registro de contribuyentes.

  • Si la persona que solicita el trámite no puede asistir personalmente; La persona que pretenda postularse deberá aportar poder simple y constancia de inscripción en el padrón electoral de ambos.

Padrón de Proveedores del Estado de México


PADRON DE PROVEEDORES Y PRESTADORES DE SERVICIOS RAZON SOCIAL ENTIDAD MUNICIPIO ACTIVIDAD PREPONDERANTE
CAROLINA RIVERA DÍAZ 15 MÉXICO 106 TOLUCA MATERIALES Y ÚTILES DE OFICINA.
SEGUROS ATLAS, S.A. 09 09 DISTRITO FEDERAL 004 CUAJIMALPA DE
MORELOS SEGUROS Y FIANZAS.


ENFORCER UNITS FIRE SERVICE PLUSE
MÉXICO, S.A. DE C.V. 09 DISTRITO FEDERAL 015 CUAUHTÉMOC PRODUCTOR, DISTRIBUIDOR, PRESTADOR DE SERVICIO Y COMERCIALIZADOR PARA LA EXTENSION DE INCENDIOS


JULIA HERLINDA ANGELES MARTINEZ 15 MÉXICO 106 TOLUCA COMERCIALIZACIÓN DE FLORES Y PLANTAS DE CUALQUIER ESPECIE, DISEÑO FLORAL, MONTAJES, ESCENOGRAFIAS FLORALES, LOGOTIPOS, DECORACIÓN FLORAL EN GENERAL, ALTO DISEÑO FLORAL, DISEÑO DE JARDINES, MANTENIMIENTO DE JARDINES.


ARACELI HERNANDEZ PLIEGO 15 MÉXICO 106 TOLUCA VENTA DE LLANTAS Y BATERIAS, MECÁNICA EN GENERAL DE AUTOMÓVILES Y CAMIONES.


DELLANIRA SAAVEDRA MONTOYA 15 MÉXICO 106 TOLUCA SERVICIO DE PRODUCCIÓN DE ALIMENTOS PARA CONSUMO HUMANO Y ORGANIZACIÓN DE EVENTOS.


Registro Estatal de Contribuyentes


La inscripción en el registro la realizan las personas físicas o jurídicas que están obligadas a presentar; Constancia de inscripción ante la Secretaría de Obligaciones y Hacienda del Estado. De esta manera pasan a formar parte del registro nacional de contribuyentes.


Sigue estos pasos; Y formalizar la inscripción, o previa actualización, del registro estatal de contribuyentes en línea:


Cuenta con el Registro Federal de Contribuyentes RFC. Contiene datos y documentación del protocolo CURP; También proporciona información personal como; Nombre, razón social, fecha de nacimiento, etc.


Tiene los datos del representante legal.


Información de domicilio fiscal. Datos de contacto: número de teléfono y correo electrónico.


Informe de actividad económica.


Una vez completado, todo el proceso le enviará un correo electrónico con su número de cuenta del gobierno, que utilizará cuando envíe su estado de cuenta a través del casillero virtual.


Importante


La Certificación de Empresa Mexicana es un ordenamiento cuya función principal es regular las facultades de la Ley de Contrataciones Públicas, correspondiente al Estado de México y sus municipios.


Todo lo relacionado con la planificación, clasificación, presupuestación y ejecución; Controla la compra, suspensión y alquiler de bienes y la prestación de servicios a través de:



  • Secretaria del Poder Ejecutivo del Estado.

  • La Procuraduría General de Justicia.

  • Todos aquellos municipios del Estado.

  • Entidades complementarias.

  • Fideicomisos gubernamentales, como son los estatales o municipales.

  • Juzgados administrativos.