Cuales son los Requisitos Para una Auditoria en México
El conocimiento de los requisitos de auditoría ha demostrado ser uno de los pilares del conocimiento para los ocupantes.
La razón es que es uno de esos procedimientos que inevitablemente tendrán que hacer en algún momento durante el parto.
Esto se debe a muchas razones y es una de las cosas más solicitadas por las organizaciones empresas especializadas en este campo.
¿Le gustaría saber qué requisitos de auditoría se requieren en este momento? ¿Quieres saber cuáles son los pasos?
Requisitos para una Auditoria en México
Los requisitos de evaluación son una serie de criterios que deben cumplir todas las organizaciones que han sido contratadas para realizar estos criterios por terceros.
Estos requisitos son los que garantizan que la auditoría estará en vigor antes de que cualquier empresa u organización haya publicado los hallazgos.
De esta forma, existen una serie de requisitos internacionales que se requieren para que el proceso entre en vigencia ante todas las organizaciones interesadas.
En caso de que quieras conocer los estándares que deben cumplir las empresas especializadas y auditores lo conseguirán aquí:
Lo primero es asegurar que la empresa que realiza la auditoría debe mantener su independencia mental, es decir, es independiente.
Asimismo, se debe asegurar que se cuente con personal capacitado en conocimientos técnicos y técnicos para realizar los trabajos requeridos para la auditoría.
También deberán cumplir con todos los requisitos legales y poder aplicarlos adecuadamente para realizar el trabajo.
Es fundamental que sigan siempre programas de formación que aseguren el desarrollo continuo de sus habilidades como auditores.
¿Qué documentos se necesitan para una auditoría?
Además de exigirle que cumpla con una amplia gama de requisitos de auditoría, también necesita algunos documentos absolutamente necesarios.
Antes de continuar explicando qué documentos incluir, es importante tener en cuenta que, en general, pueden ser muy diferentes.
Esto se debe a que no existe un estándar escrito para las solicitudes que deben realizarse cuando se revisa el documento solicitado.
Como tal, actualmente hay solo unos pocos documentos esenciales que un auditor debe presentar a la autoridad relevante:
- Debe tener un documento que indique los términos del trabajo de auditoría específico, que se puede especificar en el formulario ISA 210.
- Asimismo, es necesario aportar un documento que contenga todo lo relacionado con la planificación de la evaluación y los planes que llevará a cabo.
- Asimismo, es importante tener en cuenta que debe documentar todo lo relacionado con las pruebas que ingresa o utiliza durante el proceso.
- También puede proporcionar documentación que contenga todas sus conclusiones basadas en el trabajo de toda la revisión.
Como realizar una Auditoría en mi empresa
Una vez que tenemos el conocimiento necesario del proceso de auditoría y lo documentamos, le explicamos cómo hacerlo sin mucha molestia.
En realidad, este es un proceso muy fácil de aplicar, ya que generalmente lo realizan unidades especializadas.
Por lo tanto, el procedimiento de auditoría simplemente comienza con los requisitos de desempeño del auditor.
Esto se hace de tal manera que no queden dudas sobre la imparcialidad de los involucrados, por lo que puede tomar las siguientes acciones:
- En primer lugar, debe ponerse en contacto con una empresa o entidad legal autorizada para que pueda llevarse a cabo la auditoría.
- Una vez que lo haga, lo siguiente que debe hacer es proporcionar una línea de tiempo con todos los pasos que debe seguir para comenzar el examen.
- Una vez hecho esto, comenzará la auditoría real, es decir, todo lo relacionado con la implementación planificada.
- En última instancia, las conclusiones de la agencia se enviarán a la persona u organización que solicitó la revisión inicial.
¿Qué se debe de revisar en una auditoría?
Luego de conocer los requisitos de auditoría y los pasos a seguir, diremos lo que se requiere en general.
Lo primero que debes tener en cuenta es que existen varias formas de realizar una evaluación en función de la planificación que hayas realizado.
Por supuesto, generalmente hay algunas cosas que pasan por el proceso de revisión para que una auditoría tenga lo que se necesita para ser realmente aceptada.
Esto significa que, en general, se comprobarán todos los documentos oficiales elaborados por este proveedor de servicios.
Uno de los documentos más solicitados es el que trata sobre estados de cuentas y movimientos económicos en general. Esto se hace porque es uno de los documentos más importantes requeridos al realizar este trámite específico.
Sin embargo, esto no es lo único que se requiere, ya que también solicitarán la nómina de los empleados para verificar los registros.
Generalmente, este tipo de auditoría se realiza cuando se sospecha de fraude o problemas financieros en la empresa.
Asimismo, también habrá una revisión de antecedentes que puedan tener algunos empleados dependiendo de las circunstancias específicas que causaron que esto sucediera.
Es muy importante notar que el auditor puede solicitar otros tipos de documentación según sea apropiado y puede ser apropiado para su negocio en particular. Esto significa, por ejemplo, que no es raro hacer un inventario de todo lo que una empresa afirma poseer.
La razón es que la idea de la revisión es proporcionar una evaluación que se ajuste a todos los estándares reales de la empresa.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer una auditoría?
Otra duda que muchas personas tienen cuando se trata de requisitos de auditoría es cuánto tiempo toman.
Esta es una respuesta sin una respuesta fija porque varía mucho según la intención diseñada con su objetivo.
Esto significa que no se puede considerar una sola vez como una estimación de un posible resultado final una vez que ha comenzado el proceso deseado.
De esta forma, todo depende de la cantidad de material que tengan que analizar a la hora de redactar un determinado informe.
Asimismo, cabe señalar que la evaluación es un proceso en el que se aplican criterios para la estimación del tiempo. Así lo hacemos en caso de registrar varios documentos, lo que suele tardar más.
Asimismo, cabe señalar que dependiendo de la secuencia de evaluación, se puede establecer un plazo máximo para la presentación de los resultados.
Sin embargo, es importante especificar que todo esto depende en última instancia de la organización solicitante y de sus acuerdos con el auditor.
¿Cuándo se puede solicitar una auditoría?
Otra pregunta que se hace a menudo cuando se habla de requisitos de auditoría es cuándo implementarlos.
La respuesta es que puede solicitarlo cuando el propietario o asamblea general de la empresa lo considere necesario.
Esto responde a que no existen lineamientos legales mínimos establecidos en la legislación vigente en México al respecto.
Del mismo modo, es importante tener en cuenta que esto sucede a menudo cuando hay una pregunta sobre cómo administrar el mismo negocio.
Un claro ejemplo son las auditorías que se suelen realizar ante la sospecha de fraude o malversación.
Sin embargo, es muy importante señalar que las autoridades judiciales pueden solicitar una revisión en cualquier momento si lo consideran necesario debido a la investigación.
Consejos y dudas en una Auditoria
Después de hablar de los requisitos de auditoría, necesitamos aclarar algunas de las dudas que se forman en torno a todos estos datos.
En general, lo que se pregunta a menudo es qué significa un examen forense y la respuesta es una encuesta aceptable.
Por eso es necesaria una evaluación siempre que exista duda sobre el buen funcionamiento de la organización.
Como puede ver, no se requiere documentación para el requisito de auditoría bajo demanda.