Requisitos Para un Divorcio en Guatemala

Cuales son los Requisitos Para un Divorcio en Guatemala


Diariamente ocurren miles de divorcios en toda Guatemala, por lo que es importante conocer los requisitos para un divorcio. Esto se vuelve muy importante para aquellos que quieren terminar su matrimonio por cualquier motivo.


De hecho, en los últimos años, el número de solicitudes de divorcio presentadas en Guatemala ha aumentado significativamente. El caso es que hay muchas razones para ello, cada una de ellas igualmente digna de respeto.



¿Cuáles son los Requisitos para divorcio?



  • Primero, debe haber estado casado durante al menos un año cuando solicite el divorcio.

  • Asimismo, también solicitarán un certificado de matrimonio original emitido por las respectivas autoridades nacionales.

  • Asimismo, también debe adjuntar un contrato prenupcial para poder proceder con el trámite.

  • También, se les debe proporcionar una declaración y descripción de todos los bienes adquiridos por el cónyuge durante su matrimonio.

  • Si es necesario, también deberán adjuntar las partidas de nacimiento de los hijos, también en sus originales. Si tienen hijos, también deberán agregar un acuerdo que indique quién tendrá la custodia y los arreglos de visita.

  • Asimismo, el acuerdo también debe especificar quién será responsable de su educación y las tarifas de alimentación aplicables.

  • En el caso de que la esposa no tenga ingresos para cubrir sus necesidades, el convenio también estipula el monto de la pensión que debe pagar el esposo.

¿Cómo divorciarse en Guatemala?


Una de las cosas que me viene a la mente cuando se habla de los requisitos de divorcio es cómo se puede llevar a cabo el divorcio en Guatemala. De hecho, este es uno de los procedimientos legales más completos, ya que es uno de los más solicitados.


Al respecto, cabe señalar que existen varias formas de iniciar un divorcio en Guatemala. De hecho, actualmente existen tres vías diferentes para el divorcio, todas las cuales son aceptables bajo la ley de tierras.


En este sentido, las dos formas más comunes deben tener y sin unidad, pero las dos formas tienen diferencias significativas entre ellas. Así es como ambas partes están de acuerdo y puede tener lugar como un divorcio rápido si se cumplen todas las condiciones requeridas.


Sin embargo, si el matrimonio no se realiza de mutuo acuerdo, se vuelve más complicado porque se requiere una razón, lo que alarga el proceso. En todos los casos, esto es lo que deben hacer los abogados porque son autoridades legales.


¿Cuánto cuesta divorciarse en Guatemala?


Otra pregunta frecuente cuando se habla de los términos de un divorcio es cuánto costará el divorcio. Sin embargo, es imposible decir esto con certeza porque depende de muchos factores cuando ocurre el proceso anterior.


A continuación se explica cómo hacerlo, en caso de que obtenga un divorcio rápido, debe pagar las tarifas requeridas por RENAP. Estas tarifas pueden variar según el momento y el tipo de procedimiento de divorcio apropiado.


En el caso de que el divorcio sea sencillo y de mutuo acuerdo, los honorarios serán mucho más económicos, ya que pueden compartir su abogado. Así es como podría costar menos de novecientos dólares hacer todo el proceso de principio a fin.


Sin embargo, en el caso de un divorcio por un determinado motivo, es algo que puede resultar muy costoso según su curso. En este sentido, estamos hablando de un precio de más de mil dólares que se puede cobrar solo por gestionar el proceso de los tramites.


¿Qué hacer si mi pareja no quiere divorciarse?


A menudo sucede que una de las partes de un matrimonio no quiere el divorcio, por varias razones que pueden ser ciertas o no. Aquí le mostramos cómo tener un proceso legal completo en caso de que ocurra lo mismo en este momento.


Así es como se procede con el trámite matrimonial definiendo los motivos, que son una serie de motivos de divorcio. De hecho, todas estas razones definen a una sola persona y no tienen nada que ver con ambas partes del matrimonio en ese momento.


Cabe aclarar que este es un proceso más largo que el proceso de divorcio acordado entre las partes. En este sentido, es un proceso mucho más intensivo que requiere de un abogado para realizarlo.


También debe decirse: Esto no es algo que se pueda hacer sin una razón, pero hay razones que se describen. Así es como en la siguiente sección le diremos las principales razones por las que debe solicitar el divorcio identificando la razón.


¿Cuáles son las razones del divorcio?



  • La primera razón para mencionar es la infidelidad de alguna parte.

  • Asimismo, otra causa directa es el maltrato, ya sea físico o psicológico.

  • También se acepta como causa en el caso de que se atente contra la vida de uno de los hijos o del otro cónyuge.

  • Si la separación o ausencia sin excusa o ausencia por más de un año.

  • Los hombres que no sabían que estaban embarazadas antes del matrimonio y las mujeres que tenían hijos quedaron embarazadas antes del matrimonio. El hecho de que un hombre incite a su esposa a vender sexo o incurrir en libertinaje con menores también es una razón.

  • Asimismo, también existe un descargo de responsabilidad para la pareja o los hijos.

  • Otra razón es que desperdician o malgastan dinero que se considera propiedad familiar.

  • El alcoholismo, el juego y el abuso de drogas son motivos de divorcio.

  • Si alguno de los cónyuges denuncia un delito o presenta una denuncia, el otro cónyuge se considerará difamatorio. En este caso, uno de los cónyuges es condenado a más de 5 años de prisión.

  • Si uno de los cónyuges se enferma, se considera una enfermedad grave, incurable y contagiosa.

  • La impotencia relativa o absoluta también es causal si impide la fertilidad, o no se puede curar, y ocurre después del matrimonio.

  • Del mismo modo, también puede solicitar el divorcio si uno de los cónyuges sufre de una enfermedad mental tan incurable que se haya declarado la prohibición.

  • Otro motivo para solicitar el divorcio es la separación según sentencia firme de las autoridades judiciales del Estado de Guatemala.

¿Cuánto tarda un divorcio?


Una incertidumbre común que surge cuando se trata de solicitar el divorcio es cuánto tiempo suele tardar. El caso es que se trata de un trámite que también varía mucho según el tipo de divorcio que se requiera.


Así es como se debe hacer, en el caso de un divorcio de mutuo acuerdo no tardará mucho. De hecho, según la ley guatemalteca, esto es algo que debe ser divulgado dentro de los tres meses siguientes a la solicitud.


Sin embargo, en el caso de que se trate de un divorcio causal, es algo que puede durar más aunque no haya problemas. Así sería en estos casos, podría durar entre diez meses y un año y medio, y es definitivo.


Información de interés


Tenga en cuenta que los requisitos de divorcio pueden variar ligeramente según el tipo de divorcio. En la mayoría de los casos, esto sucede en los matrimonios al determinar la causa, que debe quedar clara.


También debe tenerse en cuenta que un matrimonio no se puede disolver antes del cambio de año. Esto se hace con la idea de que nadie se casa solo por un pasatiempo pasajero.


También es importante reiterar que el divorcio es un proceso que puede requerir que contrate profesionales financieros. Esto se hace en el caso de que la propiedad se divida entre los cónyuges que la solicitan.


Esperamos que este articulo te sea de ayuda para que puedas tener conocimiento de cuales son los requisitos para divorcio en Guatemala.