El medio ambiente es un componente esencial del desarrollo humano y de las actividades diarias que realiza. Sin embargo, los gobiernos y las organizaciones públicas deben garantizar la preservación y cuidados del medio ambiente.
Por esta razón, se han implementado políticas y ordenanzas legales para promover y preservar el medio ambiente. Proporciona un equilibrio natural y los recursos necesarios para la vida humana en todos los sentidos de la palabra.
Por este motivo, se deben cumplir los requisitos legales para poder realizar las actividades económicas correspondientes. Por tanto, es uno de los procesos más importantes y debe tenerse en cuenta a la hora de iniciar un negocio.
Sin embargo, queremos brindarle una guía completa que contiene todo lo que necesita saber para solicitar un permiso ambiental en Guatemala. Además de todos los procedimientos que debe seguir para obtenerlo y las notas que necesita en el proceso.
Requisitos para licencia ambiental en Guatemala
Por este motivo, se deben cumplir los requisitos legales para poder realizar las actividades económicas correspondientes. Por tanto, es uno de los procesos más importantes y debe tenerse en cuenta a la hora de iniciar un negocio.
Sin embargo, queremos brindarle una guía completa que contiene todo lo que necesita saber para solicitar un permiso ambiental en Guatemala. Además de todos los procedimientos que debe seguir para obtenerlo y las notas que necesita en el proceso.
Cabe señalar que los requisitos varían según el tipo de persona que desee postularse. Por tanto, es necesario contar con la información necesaria sobre el documento a presentar.
- Formulario de registro activo.
- un mapa.
- Imágenes del sitio web del proyecto.
- plan popular.
- Plan en blanco. Certificado de registro de la propiedad inmobiliaria.
- Original y copia del auto de pago.
- Recibo de pago Banrural 63 en MARN.
- Documento de identidad personal (DPI).
- fideicomiso público o privado. Poder con o sin firma certificada.
- Nombramiento de un representante legal en base al registro legal.
- Patente comercial de la empresa.
- Comprobante de número de identificación fiscal (NIT).
Estos requisitos son los principales requisitos necesarios para poder emitir un permiso ambiental en Guatemala. Si tiene alguna duda sobre los documentos anteriores, puede visitar el siguiente sitio web «Solicitud de licencia ambiental».
¿Cómo solicitar licencia ambiental?
Conociendo los requisitos requeridos para administrar este documento, es necesario conocer el procedimiento requerido para una aplicación exitosa y legal de este documento.
Debes recordar que este proceso se realiza en línea y a través de las oficinas del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. De igual forma, puedes participar del proceso online y completarlo a través de la respectiva plataforma web.
Sin embargo, hay algunos pasos que debe seguir para que el proceso de solicitud sea fluido y sin problemas. Asimismo, deberá ceñirse a cada uno de ellos para que la solicitud sea debidamente presentada.
- Como primer paso, debes descargar el formulario FAR o FACR y completarlo con la información requerida. A continuación, debe proporcionar la herramienta de entorno junto con la documentación anterior.
- Este documento debe enviarse a través de la plataforma en línea a través de la ventana del entorno. O visite las instalaciones del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
- Posteriormente deberá realizar el trámite de pago para Banrural Bank en los términos que establezca el órgano de gobierno. Los procesos para la emisión de recibos de pago y su concepto también son diferentes.
- Una vez hecho esto, el Recibo de Pago 63a será confirmado por el banco emisor para abonar la acción correspondiente. El recibo debe presentarse en la oficina del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
- Finalmente, debe presentar una solicitud de permiso ambiental para que el proyecto continúe. Luego, espere las instrucciones del órgano de gobierno sobre la entrega de los documentos.
Debe tener en cuenta que esta acción debe realizarse de manera individual, y en el caso de una acción de un tercero, adicionalmente deberá aportar documentación que acredite que está autorizado para realizar la operación.
¿Cómo es la licencia ambiental?
Sin embargo, para completar este tutorial, es necesario conocer los conceptos básicos de este documento. Si no es así, saber lo que significan es parte de la comprensión de la importancia de este documento.
Sin embargo, lo primero que hay que tener en cuenta es que existen diferentes tipos de permisos ambientales. Cada uno de ellos está dedicado a un aspecto, actividad y categoría económica específicos dentro de la jurisdicción de la ley.
Es por eso que no existen diferentes tipos de permisos ambientales, cada uno certificando un área diferente. El permiso ambiental para proyectos, negocios, industria o actividad es una de las principales licencias de su categoría.
Este certificado, emitido por DIGARN, confirma el cumplimiento de los trámites administrativos relacionados con el comportamiento ambiental presentados al Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.
Existen muchos otros tipos de permisos ambientales, pero el que nos ocupa es el más completo y el más demandado. Por lo tanto, es muy importante considerar sus especificaciones antes de solicitar cualquier permiso ambiental.
Asimismo, deberán cumplirse todas las especificaciones exigidas por el órgano de gobierno. En este caso, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales permite que el documento se entregue rápidamente.
Plan de gestión ambiental en Guatemala
Como se mencionó al principio de esta guía, los gobiernos tienen el mandato de establecer instituciones y proyectos para preservar el medio ambiente. Es uno de los principales objetivos del desarrollo óptimo y consciente de la nación.
Por lo tanto, los planes de manejo ambiental son desarrollados por agencias gubernamentales. El lugar donde se expondrán las normas, características, condiciones, ordenanzas y normativas de empresas que promueven el respeto al medio ambiente.
También contribuye al desarrollo sostenible del país en todos los campos sociales y económicos. Asimismo, establecer normas y leyes que protejan las actividades mencionadas y los planes de manejo ambiental.
Conoce la Ley de licencia ambiental en Guatemala
Por otro lado, todas estas acciones y acciones están reguladas en leyes previamente establecidas. Se impone regular todos los trámites y trámites realizados por las agencias gubernamentales.
Asimismo, establece las consideraciones, fundamentos, procedimientos y prohibiciones necesarias para el correcto funcionamiento de este aspecto. De ahí que el gobierno de Guatemala implementó esta Ley de Licencias Ambientales, donde se abordan este tipo de aspectos.
Sin embargo, si desea ver esta licencia, puede acceder a ella a través del siguiente enlace «Ley de Licencias Ambientales de Guatemala». Donde puede descargarlo y obtenerlo en cualquier momento si lo necesita.
Cabe señalar que esta ley fue redactada por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales mediante acuerdo gubernamental No. 137-2016. Este decreto se formalizó públicamente en Guatemala el 11 de julio de 2016.
Preguntas frecuentes
Por último, es importante responder algunas de las preguntas que los usuarios suelen hacerse sobre este proceso. Además de ser un complemento a la información anterior.
¿Cuál es el costo de emitir la Licencia Ambiental?
Aunque no hay una cantidad fija para cobrar esta licencia ya que varía según el tipo de licencia y varios factores que influyen. Sin embargo, el costo puede oscilar entre Q500 y Q1250.
¿Cuál es la duración de este trámite para emitir la Licencia Ambiental?
En general, los procesos de documentos legales requieren muchos procesos y tiempo. Como resultado, se necesita tiempo para completar su pedido, pero el proceso puede demorar entre 45 y 95 minutos, según el día.
Esperando que este articulo te sea de ayuda y puedas solicitar la licencia ambiental con los requisitos descritos en los párrafos anteriormente. Si necesitas ayuda puedes dejarnos un comentario y con gusto te ayudamos a realizar el tramite de este documento en cualquier parte de Guatemala.