Requisitos Para Donar Sangre en Guatemala

La elección de donar sangre puede salvar su vida diaria, incluso cuando la sangre se aísla en partes (eritrocitos, plaquetas, plasma), que pueden usarse exclusivamente para pacientes con una enfermedad evidente. Para los interesados, pueden leer la solicitud de donación de sangre que detallamos en este articulo.


Los imperativos sociales buscan promover cada vez más la donación de sangre, lo que tiene muchas ventajas para la medicina general, que, si se usa correctamente, puede influir en las terapias direccionales.



Requisitos para donar sangre en Guatemala


Los requisitos de elegibilidad para donar sangre son:



  • Sentirse muy feliz: los diabéticos y las personas con problemas de presión arterial pueden obtener una receta. En el caso de la influenza, demora al menos 15 días, para el dengue demora un mes; Zika, ocho meses.

  • De 18 a 55 años: El individuo debe ser mayor de edad ya que se trata de un trabajo competente y voluntario. Las personas sanas que estén en condiciones de costear la donación podrán hacerlo, después de ser evaluadas y validadas en pleno estado de salud.

  • Debe pesar más de 110 libras.

  • No ha donado sangre durante al menos 3 meses: los hombres pueden donar 5 veces al año como máximo. Una mujer puede donar 4 veces al año como máximo. De hecho, las reservas de hierro están disminuyendo mensualmente.

  • Sin ningún procedimiento médico en curso (medio año).

  • Los tatuajes y piercings deben tener al menos un año para evitar enfermedades de la sangre. Trate de no beber refrescos en las últimas 24 horas.

  • No fumar en las últimas 6 horas.

  • No tome antimicrobianos ni medicamentos aprobados con receta: tomar antiinfecciosos indica un curso hiperactivo. Un especialista capacitado en biodisponibilidad de medicamentos nos dirá cuánto tiempo dedicaremos.

  • Presentar un documento de evidencia identificable.

¿Procedimiento para donar sangre en Guatemala?


Muchas personas tienen una idea poco práctica de donar sangre, alegando que la experiencia puede ser dolorosa o incapacitante con resultados horribles, sin embargo, es un método controlado y solo toma unos minutos.


Datos: el donante revisa los datos no patentados sobre donaciones.


Reunión clínica: antes de cada donación, el personal de enfermería se reúne con el colaborador, mide el pulso y realiza una prueba de hemoglobina (prueba no invasiva ayuda a conocer la concentración de hierro, evitando la condición de personas delgadas). .


Este reconocimiento tiene como objetivo discriminar y excluir a aquellos cuyas contribuciones podrían poner en peligro la salud o la fortaleza de los beneficiarios de los bonos.


Por lo tanto, solo las personas que gocen de buena salud, después de ser reconocidas como se describe, serán reconocidas como donantes.


Compatibilidad con encuesta clínica: Esta encuesta tiene como objetivo asegurar el bienestar del beneficiario y del beneficiario, por lo que es necesario completarla de manera realista y rigurosa. Todos los datos son confidenciales.


Extracción (con materiales desechables estériles): se recogieron 450 ml. (Pueden obtenerse cantidades seguras de 50 kg por persona) en una disposición sellada de cuatro sobres que contienen líquido anticoagulante y aditivos.


Importante


Las consultas que serán realizadas por el especialista o asistente que lidera el encuentro, así como la valoración física de la que será oprimido (presión circulatoria, frecuencia cardíaca, hemoglobina) están previstas para exclusión. Excepto por cualquier problema con el regalo, él actuará en tu contra. Usted o las personas que recibirán los artículos obtenidos a través de su donación.


¿Por qué donar sangre y cual es su importancia?



  • La donación de sangre reduce el riesgo de insuficiencia cardíaca.

  • Es menos probable que sufra un derrame cerebral.

  • Disminuye los niveles de colesterol filtrando los aceites grasos.

  • Mejora la circulación sanguínea.

  • La subsección continúa: Todo benefactor puede prescindir de cuatro personas. Durante la extracción, cada empleado recolectó 450 centímetros cúbicos (centímetros cúbicos) o una gran fracción de un litro de sangre.

  • Se extraen diferentes partes de la sangre de cada unidad: células llenas, plasma fresco coagulado, plaquetas y sedimento frío. Cada soporte puede soportar a un individuo débil.

  • Hacemos una historia clínica y comprobamos cada donación: puedes donar sangre si es espesa y no tienes una enfermedad infecciosa.

  • Antes de donar sangre, debe tener una evaluación inicial, una reunión clínica y una confirmación sobre su nivel de hemoglobina. En este punto, revise nuestras conclusiones de su contribución. En cuanto a las posibles reacciones, son muy raras, por ejemplo mareos o lesión en la zona del corte, pero nada real.

  • Al final, si el individuo respeta ciertos límites y estas condiciones están garantizadas, no debería haber ningún efecto negativo sobre la felicidad.

  • Incrementa tu empatía. Varias investigaciones lógicas sugieren que el uso de oxitocina, la hormona del placer, activa nuestro sistema de recompensa. A medida que crece la solidaridad, aumentamos nuestra empatía por los demás.

  • Ya sabes, la empatía consiste en ponernos en el lugar de otra persona, por lo que si nos eligen como donantes, significa que estamos totalmente comprometidos con la causa: salvar vidas.

  • Si bien firmamos el cumplimiento y podemos transmitirlo a las personas cercanas a nosotros, podemos realzar su generosidad y, por qué no, ofrecernos para convertirnos en donadores.

¿Qué hacer antes y después de donar sangre?


Antes del Proceso:



  • No ayunar

  • Se prescribe tomar unos 500 ml. Beba muchos líquidos durante el día (jugo, té, expreso), refrescos, vístase bien, traiga con su D.N.I.

  • Un equipo de expertos acudirá a usted y recopilará datos antes de donar.

  • Tendrá una reunión con el personal que está listo para decidir si puede donar sangre. Todos los datos proporcionados por el donante son confidenciales. Si es elegible para donar, vaya al paso de retiro.

  • La Cruz Roja es una de las sociedades más calificadas de Guatemala para donar sangre.

La Fundación Cultural General de la Cruz Roja de Guatemala (CRG) es una organización social y con propósito no registrada que brinda asistencia a personas en riesgo o desastre.


Es importante para el desarrollo global de la Cruz Roja y el Arco Rojo, cuyo objetivo es prevenir y reducir el sufrimiento humano; Asegurar la vida y la fuerza humanas, especialmente en el contexto de enfrentamientos armados y otras situaciones de crisis.


La Cruz Roja Guatemalteca es recolectada por la Administración de la República de Guatemala con anticipación a los términos legales.


Es una comunidad voluntaria, autónoma, sin ayudas, con un legado propio y un poder público que coopera en sus causas benéficas.


Creado el 22 de abril de 1923; Fue construido de acuerdo con la Exposición de Ginebra de 1949 y los Acuerdos Adicionales de 1977, en los cuales el territorio de Guatemala fue el lugar de encuentro, así como los estándares básicos de la Cruz Roja y Media Luna Roja para el desarrollo global.


Durante la donación de sangre



  • Las extracciones serán realizadas por personal calificado bajo estrictos lineamientos de seguridad, calidad, higiene y comodidad.

  • Después de la donación, recibirá un regalo e instrucciones posteriores a la donación. Este curso toma 30-40 pies en total.

  • La extracción continúa en algún lugar en el rango de 7 y 10. Sangría no es sangría. Es posible que sienta algunas molestias en el momento de la herida, como por un análisis de sangre.

  • Se prescribe estar tranquilo y cobarde como uno esperaría en situaciones. En caso de que experimente alguna molestia o angustia durante o después de la donación, es importante tener personal médico disponible para ayudarlo.

Después de donar sangre



  1. Después de la donación, es importante permanecer quieto durante 10 a 15 minutos.

  2. Debe beber muchos líquidos, no fumar y no beber alcohol durante dos horas después de la inyección.

  3. Evite el clima caluroso, los juegos o el ejercicio extenuante bajo cualquier circunstancia y bajo cualquier circunstancia al día siguiente.

  4. Después de la donación, la mayoría de los benefactores están bien. Sin embargo, debes estar atento a algunos efectos negativos que pueden aparecer durante o después de la donación.

Mareo o reacción vascular;


Es un problema raro, de fácil recuperación y constantemente de nuevo con la primera donación. Esta situación se agrava al bajar la presión arterial, conviene evitar beber demasiada agua antes de dar obsequios.


Problemas en el sitio de corte.


Durante el proceso de donación, podemos detectar problemas en el sitio de la herida que conducen a la formación de hematomas. Este problema puede deberse a un conducto venoso muy delgado. No podemos seguir donando en este momento.


El asistente médico recomendará los procedimientos adecuados para tener en cuenta las zonas afectadas. Es importante no llevar cargas pesadas y dejar puesto el vendaje durante 24 horas para evitar que el hematoma se expanda, lo que en ocasiones puede ser peligroso.


Daño en el nervio


Este es un síntoma poco común que ocurre si una raíz nerviosa cerca del sitio de la herida es penetrada inadvertidamente. En estos casos, el donante suele informar de la muerte de la mano, que es rápida y repentina.


Si experimenta alguna dificultad o inconveniente después de dar un obsequio o recuerda alguna información relevante que no nos fue comunicada durante la reunión, es importante que nos notifique para evaluar si el artículo comprado califica para el enlace.


Esperamos que este articulo te sea de ayuda para que puedas saber cuales son los requisitos para Donar Sangre en Guatemala.