Índice de contenido

Requisitos apostillar titulo de bachiller

Si deseas estudiar en el extranjero y piensas legalizar tu título de bachiller y adquiera algún tipo de validez en el extranjero es necesario realizar una serie de trámites, por lo que en esta oportunidad nos gustaría guiarte y explicarte una serie de pasos para que el proceso sea un poco más simple. Cabe destacar que como todo trámite en Venezuela se lleva su tiempo por lo que se aconseja que se realice previamente antes del viaje pautado

Estos son los requisitos

  • Notas certificadas originales firmadas por las autoridades de la casa de estudio y registrado en el Registro Principal correspondiente a la entidad en la cual fue emitido el documento.Cita electronica.Timbre fiscal del Distrito Capital por 0,4 unidades tributarias.De no ser el titular del documento deberá tener un poder notariado para realizar este tipo de trámites.

Algo importante que tienes que saber antes de ir a apostillar el título de bachiller

Si estudió hace muchos años es decir antes del año 2010, y tiene las «Notas» en el antiguo formato (doble oficio), debe cambiarlo por el nuevo formato vertical para que pueda hacer el resto del trámite. Para eso tiene que ir al colegio donde estudio.

Probablemente el colegio le cobrará un monto «x» por el trámite, y que puede variar por sacar las notas nuevamente; y adicional debe llevar 0.3 UT en Timbres Fiscales para las notas de 7mo a 9no grado (Educación Básica) y 0.3 UT en Timbres Fiscales para las notas de 1ro y 2do año (Diversificado).

Para pedir la cita y apostillar el título de bachiller

La cita electrónica de apostilla es un requisito que solicita la Zona Educativa en Venezuela a objeto de autenticar el título de bachiller a ciudadanos que deben presentarlo en el exterior. Al respecto, cheque otros requerimientos para tramitar la autenticación del título de bachiller en el exterior:

  • Debes ingresar al sistema de citas electrónicas a través del siguiente enlace http://legalizacionve.mppre.gob.ve si no tienes usuario deberás registrarte, llenar todos los datos solicitados como el estado civil y otros necesarios para continuar.
  • Si por el contrario ya estabas registrado en el sistema que estuvo vigente para 2018 hasta febrero 2019, es necesario que realices la creación de un nuevo perfil; en caso de que lo poseas obvia lo anterior e ingresa al sistema.Elige quien asistirá a la cita, algún familiar, un apoderado legal o tú. En el caso de un apoderado, debes solicitar la asistencia de un abogado ante la notaria de tu localidad, ente encargado de emitir un documento (Poder) con la firma y sello de impreabogado.Agregar el documento para apostillar (título de bachiller) además indicar el país destino para el cual se hace el trámite y cantidad de documentos, en este caso será un solo documento, es decir, el título de bachiller pues así aplica en este caso.Elegir el estado al cual deseas asistir, oficina y fecha.Luego “guarda” para poder registrar la cita, no obstante, asegúrate que todos los datos hayan sido ingresados de forma correcta. Una vez generada la cita de apostilla, ésta no se podrá modificar.Finalmente, asiste el día y fecha correspondiente; igualmente, consigna dos copias de tu cita de apostilla junto al documento a certificar y espera tantos días hábiles como se te indiquen para poder retirar tu título de bachiller ya apostillado.

Consejos para el día de apostillar el título de bachiller:

Cuando llegue el día de tu cita previa debes asistir temprano, en medio del cuadro expuesto, con el sobre manila adjunto a tus documentos, que serán retenidos por la zona educativa y te indicará el comprobante, en donde saldrá un número que debes tener y con ese número podrás retirar los documentos donde los pediste.

Después que el título sea certificado por tu zona educativa, lo tendrás listo para ser apostillado en el Registro Principal o el Saren, que viene a ser lo mismo. Para esto es muy importante que al momento de asistir lleves el título original, notas certificadas con la nueva configuración (en la autenticadas por la zona educativa de tu estado) y tarjeta laminada.

Recuerda llegar temprano a tu cita porque para apostillar necesitas una cita previa, pero a su vez, atenderán por orden de llegada, si se te pasa el número no te atenderán.