Registro de vacunación covid-19 en Guatemala

En Guatemala El Ministerio de Salud Publica y Asistencia Social es el encargado de ejecutar el Plan Nacional de vacunación contra el covid-19. Se tiene contemplado la vacunación en su segunda fase, en personas mayores de 70 años.


Tan pronto como ingresen las dosis al pais, estas comenzaran con su fase de aplicacion a todas las personas que previamente se hayan registrado en la plataforma en línea.


El Ministerio de Salud informo en las redes sociales desde el mes de abril del año en curso, que ya se encuentra habilitado una plataforma en el cual todos los adultos mayores deban registrarse con anticipación.


En un comunicado oficial La Ministra de Salud, Amelia Flores, informo a la población, que se tiene programado iniciar con la vacunación en varias etapas, así mismo los centros que estarán habilitados para que las personas puedas asistir con toda las medidas de bioseguridad.


Se espera que todos los adultos mayores puedan inscribirse para tener un registro completo, para poder programar la fecha y hora que le corresponde a cada persona para recibir la dosis. Este plan se tiene contemplado para tener el control de evitar aglomeraciones.


La Ministra de Salud de Guatemala informo que se esta trabajando desde ya, para habilitar una plataforma, en donde se facilitara la inscripción de las personas en su segunda fase. En cuanto a las personas que no tengan acceso a internet, teléfono inteligente o a una computadora, estas podrás acercarse a los quioscos en centros comerciales que estarán disponible en las próximas semanas.


Cómo hacer el registro en línea de vacunación covid-19 en Guatemala


El presidente Alejando Giammattei de Guatemala ha informado que la segunda fase de vacunación se estará llevando a cabo en los próximos días.


Recordemos que la primera fase se inicio vacunando a todo el personal de salud, que se encuentran trabajando en todos los hospitales de emergencia, así como a los paramédicos y bomberos de todo el pais.


Todos los centros de vacunación contaran con las medidas de bioseguridad, así como resguardo para evitar problemas de lluvia o sol. Cada centro tendrá una capacidad diferente para recibir a las personas, por lo que se programara el horario y lugar en donde les corresponde llegar para recibir la dosis.


Todos los centros de vacunación en el pais estarán abiertos desde las 8 de la mañana hasta las 16 horas. No se aceptaran a personas fuera de su horario programado, esto con el fin de evitar aglomeraciones. Es importante llegar por lo menos unos 15 a 20 minutos antes, para no tener inconvenientes.


Se tiene contemplado que se habilitaran centros, en donde se podrán vacunar sin bajarse del vehículo para mayor facilidad, de esta manera de poder vacunar al mayor numero de personas por día.


Todas los guatemaltecos podrán inscribirse directamente en la pagina web, en el momento que el Gobierno de Guatemala disponga. Se espera que en las próximas semanas ingresen los pedidos de vacunas de las diferentes farmacéuticas.


Proceso paso a paso del Registro de Vacunación para los guatemaltecos


A continuación detallaremos todos los pasos que usted deberá seguir para poder registrarse en la plataforma online de vacunación covid-19 en Guatemala.



  1. Ingrese desde cualquier dispositivo con acceso a internet, ya sea un teléfono inteligente, Tablet o computadora a la siguiente dirección web: vacuna.gob.gt

  2. Al momento de ingresar a la plataforma, tendrá varias opciones, seleccionar la fase que le corresponda. (Fase 1, fase 2 o fase 3).


  1. Si usted es mayor de edad debió seleccionar la fase 2, el procedimiento es igual para las demás opciones.

  2. En este paso, deberá ingresar tus datos para ingresar al sistema. Ingrese el numero del código Único de Identificación (CUI) del DPI de la persona que esta interesada en el registro.


  1. Se le abrirá una ventana, en cual deberá resolver el captcha para ingresar.

  2. Al ingresar, vera reflejado en su pantalla sus datos personales. Estos datos no podrán ser modificados, usted tendrá que llenar el formulario con los datos que hacen falta. Ingrese únicamente datos reales y verdaderos.


  1. Llene el formulario correctamente, en unos apartados vera asterisco de color rojo, estos no deben quedar vacíos. Llene toda la información obligatoria requerida, los cuales son Escolaridad, Lugar de residencia, Municipio, teléfono celular, discapacidad, enfermedad crónica y si tiene afiliación al IGSS.


  1. En la opción de «Puesto de Vacunación», complete la información del lugar mas cercano a su residencia. Usted puede seleccionar el lugar en donde le sea mas adecuado.


  1. Asegúrese de ingresar todos los datos reales, el sistema le avisara si desea modificar o guardar la información introducida. Recuerde que no podrá volver a modificar los datos después de haber guardado la información.

  2. Para finalizar, usted deberá seleccionar el botón grande de color azul«Ingresar Datos», estos se actualizaran en el sistema.

  3. El sistema le mostrara una advertencia, en donde le detallaran la responsabilidad que usted adquiere al momento de enviar la información. Para continuar presione «Aceptar».


  1. Espere unos segundos, mientras se procesa la información, ahora el sistema le mostrara un mensaje de confirmación «La información fue guardada con éxito», usted ya solo tiene que presionar en «OK», de esta forma ya quedara registrado.

El Ministerio de Salud, espera que en los próximos días se haga efectivo la entrega de las vacunas necesarias para vacunar a al población en general. Después de haber realizado el registro, espere un mensaje de texto en el cual se le notificara el lugar, fecha y hora para la vacunación que le corresponde.


Es importante que usted este pendiente al aviso que le llegara por medio de un mensaje de texto (SMS) en su celular. La vacunación es para todos, gratis, segura y voluntaria. Nadie esta obligado a vacunarse, y queda a criterio de cada persona.


Esperamos que este articulo sea de ayuda para el registro de vacunación Covid-19 en Guatemala. La inscripción es gratis, y no tendrás que realizar pago alguno para recibir la vacuna. Comparte con tus amigos y familiares para que estén enterados.


Para mayor información, puedes comunicarte con un operador del Ministerio de Salud y Asistencia social al siguiente numero 1517, resuelva todas sus dudas.