Índice de contenido

¿Qué documentos debo apostillar para emigrar?

Apostillar para irte legal, es la mejor opción y la mejor decisión que puedes tomar

Para nadie es un secreto que Venezuela está atravesando ahorita una fuerte crisis, donde la mayoría de las personas tienen que irse del país. Pero quizás tú eres uno de esos y no sabes qué papeles necesitaras para emigrar. Por eso aquí te diremos que documentos necesitas apostillar para que tengas legalidad en otro país y tus documentos en regla.

  • Acta de nacimiento, acta de matrimonio/concubinato y carta de soltería: deberás dirigirte al registro civil de tu domicilio para certificarlos.
  • Título de bachiller y notas certificadas: Debes ir a la zona educativa antes de dirigirte al Ministerio de educación.
  • Título universitario/notas: deben estar sellados y firmados por el rector de tu universidad y por el decano de tu facultad.
  • Antecedentes penales.

Una vez que tengas estos documentos al día, deberás dirigirte a Caracas y tener en mente que esto no te llevará un solo día, así que debes tener MUCHA PACIENCIA.

Una vez en caracas debes ir a estos organismos competentes de acuerdo a tus documentos, están organizados tal cual como están los documentos que se deben apostillar.

SAREN (Servicio Autónomo de Registros y Notarías)

  • Aquí será donde llevarás tu acta de nacimiento/acta de matrimonio / concubinato / carta de soltería.
  • Dirección: Av. San Felipe. Sede Principal del SAREN. La Castellana. Altamira. Distrito Capital.
  • La recepción de documento es de acuerdo al terminal de tu cédula, en el siguiente orden:
  1. Lunes: 5 – 6
  1. Martes: 7 – 8
  1. Miércoles: 2 – 3
  1. Jueves: 0 – 1
  1. Viernes: 4 – 9
  • Solo se reciben 3 documentos por persona y como requisito indispensable deberás llevar tu cédula de identidad, una hoja rayada y el timbre fiscal. dependiendo de cuantos documentos sean el timbre fiscal varía, si es un solo documento estaríamos hablando de 0,4 U.T; solo tiene un día hábil como tiempo de entrega y deberías ir en horario de oficina.

Ministerio de Educación

  • Aquí llevarás tu título de bachiller y notas certificadas.
  • Dirección: Esquina de Salas a Caja de Agua, Edif. Sede del MPPE, Parroquia Altagracia, Dto. Capital, Caracas
  • Se aceptan los documentos de acuerdo al terminal de tu cédula, en el siguiente orden:
  1. Lunes: 0 – 1 – 2
  1. Martes: 3 – 4
  1. Miércoles: 5 – 6
  1. Jueves: 7 – 8 – 9
  • Ten en cuenta que solo se aceptan 100 solicitudes diarias (debes madrugar); el tiempo de entrega es normalmente entre 5 a 8 días.

Ministerio de Educación Superior

  • Este es el organismo en el que debes consignar el título universitario, notas certificadas, pensum, fondo negro, certificados honoríficos, entre otros.
  • Dirección: Calle Este 2, entre las esquinas doctor Paúl y Salvador de León, Torre del CNU – OPSU (antigua Torre del Banco Caribe), Planta Baja. Oficina de Legalizaciones. Parroquia Catedral, Municipio Libertador. Caracas – Venezuela.
  • Requisitos: cédula de identidad, 0,5 U.T por documento, 1 hoja tamaño oficio por cada documento (se preventivo y lleva más por si acaso)
  • El lapso de entrega es de un día hábil y debes ir en horario de oficina.

Ministerio de relaciones interiores justicia y paz

  • Dirección: Plaza La Candelaria, Edificio París, piso 5, La Candelaria.
  • La carta tiene validez de 59 días así que debes tramitarla antes de planificar tu viaje.
  • Este tipo de información es muy importante para la comunidad que desea emigrar, si tienes algún conocido que desea hacerlo y desconoce los medios de autentificación de documentos puedes compartirle este artículo.

Hay en organismo en los que debes de hacer solicitudes previas por sus páginas de internet, así que si estabas pensando en simplemente asistir al organismo y presentar tus documentos, no lo hagas así. Puedes visitar las aginas de cada uno d los organismo que se te indicaron arriba y así podrás tener muchísimas más información.

Si estás pensando en emigrar no olvides apostillar tus documentos, bajo ningún concepto te vayas sin hacerlo porque luego te los pueden pedir y se te complicara todo en el exterior.

Puede solicitar la cita de apostillar que te explicamos aquí para que lo hagas fácilmente Apostillar en Mppre×Descartar alerta