Aunque la política habitacional del estado en materia inmobiliaria es un aspecto importante a considerar dentro del país. Sin embargo, estas políticas deben proporcionar un correcto funcionamiento y asegurar el cumplimiento de la normativa.
Por otro lado, existen diferentes trámites que debes tomar en consideración cuando quieras realizar un trámite legal en México. Al igual que en otros países, todo propietario debe realizar los trámites necesarios para legalizar el título de propiedad.
Todas estas operaciones deben realizarse ante el organismo gubernamental correspondiente responsable de la gestión de estas operaciones. Sin embargo, es importante que sepas cómo hacer este truco.
Por eso, quisimos compartirte una guía de todo lo que necesitas saber para obtener un certificado catastral en México. Además de las diversas cosas que debe tener en cuenta al realizar dicho procedimiento.
¿Cómo obtener un Certificado Catastral?
Lo primero que debe saber para obtener esta certificación es el procesamiento involucrado. Recuerda, al igual que otros documentos, para ser tramitado, debes cumplir con ciertos requisitos y tener un perfil regulatorio determinado.
Sin mencionar que el proceso es muy simple e incluso lleva tiempo lograrlo. Es importante señalar que los requisitos que se presentarán dependerán del tipo de persona que entregará el certificado.
En primer lugar, debes acudir a las oficinas catastrales de la ciudad o a la tesorería municipal. Luego debe solicitar un certificado catastral con los documentos requeridos.
Posteriormente, debe esperar a que el personal de la unidad de acogida abra el expediente para enviar la solicitud y emitir una orden de pago para el servicio de procesamiento.
Junto con la orden de pago, deberá acudir al mostrador de caja para realizar el pago correspondiente y presentar copia del recibo en el área catastral al personal responsable para adjuntar a su solicitud.
Finalmente, debe esperar a que el personal complete los diversos procesos de certificación y le envíe la notificación de certificación. Tómese un poco de tiempo para hacer entregas utilizando esta organización.
¿Cuánto cuesta un Certificado Catastral?
Como se conoce con aterioridad para poder solicitar el certificdo catastral, usted debera conocer el costo de este tramite. Recuerda que deberas realizar el pago solamente al momento de recibir la orden de pago.
No olvide que este pago debe realizarse en la caja de la unidad de gestión para continuar con el proceso. Actualmente cuesta 300 pesos (monto sujeto a cambios).
¿Qué es el Certificado Catastral?
Aunque es un documento muy conocido hoy en día, no muchas personas conocen su significado. Sin embargo, es un documento emitido por el sistema de gestión del espacio o la tesorería de la ciudad.
Esto sirve como un identificador oficial y obligatorio para la propiedad de un ciudadano. Sin mencionar que es sumamente importante brindar información sobre activos a otras entidades.
A su vez, reporta datos físicos, legales y económicos de ciertas propiedades inmobiliarias. Esto se puede verificar en el registro de la propiedad, lo que ayuda a identificar claramente esta propiedad.
Certificado de Clave y Valor Catastral
En otro aspecto, es un documento que detalla dicha propiedad en cuanto a superficie, estructura, etc. Es importante que cada activo cuente con esta información debido a los diferentes propósitos para los que se requiere.
Cabe señalar que este certificado mayor y el valor catastral son necesarios en el proceso de compra y venta de bienes inmuebles. Además de ser un factor importante en el proceso de documentación de domicilios u otros documentos.
El procesamiento de este documento se puede encontrar en varios sitios web. Si necesita más información sobre este tema, puede visitar el siguiente enlace «Certificados Básicos y Valores Catastrales».
Oficina de Catastro
Por otro lado, es importante señalar que en todo el territorio de México existen diversas sedes de oficinas catastrales. Para que puedas hacer tu trámite de manera rápida y personal.
En estas oficinas se pueden gestionar todo tipo de trámites inmobiliarios y registros catastrales. Recuerda que es importante antes de cualquier trámite, que solicites información referente al trámite.
En el siguiente enlace encontrará información sobre los trámites y documentos que desea realizar. Lo único que tienes que hacer es entrar en el Portal del Ciudadano.