Es muy importante recalcar las ventajas de contar con un seguro de transporte para nuestras cargas, nos brinda tranquilidad y seguridad.
También garantizamos y somos responsables de que todos los productos lleguen a su destino con respaldo y protección.
¿Cómo obtener el Certificado de Seguro de Transporte?
Generalmente, cuando solicitas un certificado de seguro de transporte, lo consultarás directamente con la agencia de transporte con la que realizarás el envío; Porque te brindan cobertura a través de la misma póliza.
Ofrecen esta opción, como seguro del servicio contratado a un precio razonable; Liberado de forma regular, envío por lotes, cargo al envío; La suma asegurada y la suma a asegurar deben detallarse por separado.
EN CASO DE RECLAMO
Si hay algún inconveniente durante el transporte, contiene:
- Original y copia del certificado de seguro de transporte.
- Contrato de seguro o comprobante de seguro.
- Factura comercial.
- estéril.
Guía aérea, o el documento en que se interpreta el conocimiento de embarque. Elaborar un informe donde se explique el siniestro, y esto lo realiza principalmente el corredor de seguros.
¿Qué es el Certificado de Seguro de Transporte?
Con el certificado de transporte, se aprueba que existe cobertura para los riesgos del envío y todo el proceso logístico involucrado, durante el transporte, ya sea familiar o internacional, a través de una compañía de seguros intermediaria. Especifique el número de póliza y el monto de la cobertura.
Cuando se emite este documento, generalmente incluye el uso de una póliza activa para legalizar la aceptación; por la compañía de seguros.
cobertura en funcionamiento; Si se trata de una compra o venta de cualquier bien por el valor declarado, que siempre es menor que el monto original del documento o parte del mismo.
¿Cuánto cuesta un Seguro de Transporte?
Como señalamos; El proceso logístico es muy exigente y requiere de un soporte técnico particularmente grande, por lo que asegúrese de elegir una empresa; Te mantendrá a salvo durante todo el proceso.
El principal objetivo es evitar posibles pérdidas en forma de posibles daños a las mercancías en tránsito.
Se puede enviar por vía terrestre, aérea, marítima o dependiendo del destino se puede combinar, lo que se conoce como transporte multimodal, con cobertura nacional e internacional. económico.
Esta póliza cubre todos los riesgos existentes; en tránsito de cualquier mercancía en su camino, desde el momento en que dichas mercancías son transportadas; El objeto del seguro de carga y cuando la mercancía sea entregada al consignatario tanto a nivel nacional como internacional.
Este seguro de transporte, cuyo objeto es asegurar la protección de todos los bienes, cosas, materiales y demás, durante su transporte desde el lugar de partida hasta el lugar de destino, en cualquier parte del mundo. sexo.
Los productos, bienes o mercancías se transfieren para los siguientes fines: compra, venta, comercialización, transferencia, transferencia, mantenimiento o devolución del producto; Tanto si te pertenece como si eres tu responsable, puedes utilizar un medio de transporte propio o de un tercero.
Tipos de Seguros de Transporte
Cuando hablamos de seguros o políticas de envío, podemos clasificarlas en tres categorías: Abierto, Turismo, Flauta o «Ski».
Eso es obvio y necesario, hay un contrato de seguro escrito; Y, por lo tanto, puede confiar en los bienes de transporte protegidos en caso de pérdida o daño; Y de esta manera, también tenemos un respaldo legal.
Seguro abierto: En esta Política, todos los productos se envían al mismo cliente se cubren a continuación, en la misma transferencia comercial, esto significa que la cubierta de toda la ruta realiza el envío de la salida a su destino.
Incluye envío, escaleras o en cualquier caso, la carga debe almacenarse en la carretera; O el daño existente en el envío se utiliza para mover las descargas.
Es bueno resaltar este tipo de política, solo se manipulan los contratos de seguro de transporte, sin importación de medios de transporte utilizados en diferentes viajes.
De manera similar, este tipo de apertura de políticas se usa a menudo para incluir el transporte de bienes remotos, donde se necesita una parte del envío.
Seguro al viajar o en particular: es muy similar a la estrategia abierta, porque la cubierta es para un viaje mientras se realice en el mismo cliente y es valioso hasta que las mercancías se transfieran al destino.
¿Es obligatorio tenerlo?
Sí, es absolutamente obligatorio, porque durante la entrega de mercancías es de suma importancia; Que exista una responsabilidad en virtud de la ley.
En el caso de cubrir todo lo relacionado con la carga que se transporta, desde la carga en el vehículo que se envió hasta el arribo.
Lo más importante a la hora de contratar un seguro de transporte; Es que te proporciona una póliza global donde te identifica, cualquier tipo de daño, daño o pérdida en tránsito del producto.
Imagínese si ocurriera un accidente durante el transporte de mercancías y no existiera un seguro de flete para ello, esto lo obliga a usted como propietario a asumir todos los costos, pérdidas y daños ocasionados.
Por eso, no hay que dudar antes de presentar el contrato, dependiendo de tus necesidades y de las opciones que te ofrezcan, es mejor cubrir todos tus gastos.
Esperamos que en este articulo puedas concocer cuales son los requisitos para solicitar el Certificado de Seguro de Transporte, si necesitas ayuda dejanos un comentario.