En Guatemala, como en muchos otros países, es necesario realizar varios tramites y obtener certificados de importancia. En este articulo hablaremos de la importancia, los pasos y los requisitos que se necesitan para realizar el tramite de Certificado de Renas en Guatemala.
Veamos todo lo que necesitas saber sobre este documento, recomendable leer completamente este articulo para poder tener éxito al final.
¿Qué es la Renas Guatemala?
Es un registro administrado por el Ministerio publico, que significa Registro Nacional de Agresores Sexuales. Este certificado sirve para verificar y dar constancia si una persona ha sido sentenciada por agresor
Además de realizar esta verificaciones, también es posible verificar a todas aquellas personas que han sido acusadas por agresiones similares, de los cuales los convierte en una persona que hay que andarse con cuido.
Este certificado es necesario que sea presentado por todas aquellas personas que trabajan con niños, niñas y adolescentes ya sea de forma permanente o temporal. A partir del 1 de enero del 2018 inicio a ser un requisito fundamental al momento de ser contratado. En esta base de datos aparecen todas aquellas personas hayan sido condenada por algún delito de agresión.
¿Qué servicios ofrece el Renas?
El servicio fundamental que brinda el Registro Nacional de Agresores Sexuales RENAS a la sociedad Guatemalteca, es el de brinda toda la información necesaria para las personas que tienen la responsabilidad de cuidar a menores de edad.
Este servicio es de mucha ayuda para todas esas instituciones en donde se trabaja con muchos niños, un ejemplo claro pueden ser la Escuelas, Colegios, Iglesias, Asociaciones.
La emisión de los certificados de RENAS tienen un tiempo valido de seis meses a partir de la fecha de su emisión.
Qué es el certificado o constancia Renas?
Es un certificado en donde se muestra si un persona ha sido acusada de ser un agresor sexual hacia cualquier persona, mostrando el día de cuando fue emitida y la fecha de su vencimiento, que en este caso serian Seis meses desde la fecha de emisión.
De igual forma la identificación de la persona a la cual se identifica Código Único de Identificación CUI, el mismo es solicitado para hacer varios trámites. Para descargar su certificación deberá ingresar su número de DPI.
Este tramite se puede realizar de vía electrónica, en cualquier momento y lugar, solo necesitas una conexión de internet y un computador.
¿Quienes deben solicitar el Certificado de Renas?
Las personas que deben solicitar este documento, son todas aquellas personas que su función de trabajo es atender a niños, niñas y adolescentes en todo el territorio nacional. Este certificado es un requisito fundamental para todas las personas que desean trabajar con niños.
Es importante que los empleadores, estén al tanto de que todo la información de sus empleados y más cuando se trabajo con niños. La verificación de todo tipo de acusaciones se debe certificar a través de este documento que es emitido por el RENAS.
Es por esta razón que es fundamental que las instituciones o asociaciones soliciten certificado de RENAS a todos sus empleados. A continuación mostramos algunas de esas instituciones.
- Colegios, institutos, guarderías y escuelas.
- Escuelas de artes.
- Escuelas deportivas.
- Instituciones religiosas.
- Fundaciones.
- Centro de salud.
- Entretenimiento infantil.
¿Cómo obtener un Certificado de RENAS en Linea?
Para realizar el tramite de un certificado de RENAS se debe tener en cuenta varios requisitos importantes y seguir todos los pasos necesarios para poder obtener el documento, cuando es solicitado por cualquiera de las instituciones antes mencionadas. Quieres trabajar, pues sigue las siguientes indicaciones.
Estos son los requisitos que se deben tener y los pasos que se deben seguir, para poder adquirir este certificado de RENAS.
Requisitos para sacar RENAS en linea
Los requisitos que se necesita para poder realizar el trámite, son los siguientes:
- Documento Personal de Identificación DPI, del cual se entrante todos los datos para poder llenar el formulario de solicitud de certificación.
- Una constancia de trabajo donde se pueda visualizar el cargo que desempeña, el departamento y municipio donde se encuentra el lugar de trabajo.
Proceso para solicitar antecedentes de RENAS
Los pasos para tramitar el certificado de Renas son los siguientes:
Paso 1: Ingresar al portal del Ministerio Publico y Seleccionar el servicio de RENAS
Paso 2: Leer el aviso que muestra la página, el cual indica ue se debe colocar el Número Persona de Identificación DPI y el año de nacimiento de la persona a investigar.
También es necesario observar el tiempo que se debe de esperar para poder obtener la certificación del Renas. Finalmente clic sobre la opción de Sí he leído el aviso.
Paso 3: Iniciamos con el proceso de llenado de formulario de Datos Personales para procesar el certificado de RENAS.
- Número de Documento Personal de Identificación DPI.
- Número de pasaporte (Solo en el caso de que la persona investigar sea un extranjero).
- Fecha de nacimiento.
- Año de nacimiento
- Correo electrónico.
- Primero nombre.
- Segundo nombre.
- Tercer nombre.
- Primer apellido.
- Segundo apellido.
- Apellido de casada.
- Número telefónico.
Paso 4: En este paso se debe indicar donde trabaja el solicitante, por esta razón de saber la siguiente información:
- Nombre de la institución.
- Teléfono de la Institución.
- Actividad Económica / Ocupación / Oficio.
- Departamento donde trabaja.
- Municipio donde trabaja.
Paso 5: Luego de haber indicado todos los datos de identificación, se debe indicar el motivo por el cual se estar realizando la certificación de RENAS.
Cuando ya esté especificado el motivo por el cual se necesita este documento de RENAS, realizar el procedimiento reCAPTCHA que no es un robot y finalmente pulsar sobre el botón solicitar certificado.
Después de enviar el formulario, se debe esperar un periodo de 4 a 24 horas para que el Ministerio Público genere el certificado RENAS, para poder obtener este documento.
Paso 6: Después de transcurrido los días que se necesitan para que RENAS genere el certificado, ingresar nuevamente al portal de Ministerio Público, seleccionar la opción de consultar certificado.
Nuevamente se debe aceptar las condiciones de uso del servicio que viene acompañado con el aviso que explico en el paso 2.
Paso 7: Al momento en que la página muestre la opción de consulta del certificado de RENAS se debe colocar el Documento Personal de Identidad DPI, el Año de nacimiento, confirmar el reCAPTCHA de que no eres un robot.
Finalmente pulsar sobre la opción de consultar y esperar a que la pagina le muestre el certificado de RENAS y así es como se obtiene la información que se necesita.