Nuevos Requisitos Para Viajar a Colombia desde México

¿Quieres saber todo sobre las condiciones de viaje en Colombia? Sí, has venido al lugar correcto. Aquí le mostraremos todos los puntos de datos relevantes para que pueda disfrutar de su viaje. ¡Qué estás esperando, sigue leyendo!



Requisitos para viajar a Colombia desde México


Como residente mexicano, no tiene que preocuparse por las visas para ingresar a Colombia como visitante.


En todo caso, su identificación deberá ser significativa, en todo caso, seis meses después de su segunda comparecencia en Colombia dentro de sus posibilidades.


Cuando llegue a Colombia, en tránsito, su visa será sellada con la fecha del departamento y las iniciales del P.I.P.


Debe tener un boleto de avión a México u otro destino.


¿Qué vacunas se necesitan para viajar a Colombia?


Para visitar ciertas regiones de Colombia se requiere la vacunación contra la fiebre amarilla y la fiebre amarilla. Estas localidades son: La Guajira, Norte de Santander, Putumayo así como los Llanos Orientales, Sierra Nevada de Santa Marta, Amazonas y toda la costa atlántica. Hable con su profesional de Passport Health para conocer las últimas noticias sobre este tema.


Las enfermedades transmitidas por mosquitos se encuentran en todos los ambientes colombianos. Recuerda llevar medicamentos para dengue, zika, fiebre de la selva y fiebre amarilla. Las enfermedades que pueden ocurrir en cada región varían. Consulte a una agencia de cuidado del movimiento para obtener más información.


Consulte nuestra página sobre inmunizaciones para obtener más información sobre enfermedades infecciosas y vacunas. ¿Estás listo para asegurarlo? Pre-reserve su acuerdo de atención médica llamando al 01800991201 o reserve una cita en línea ahora.


¿Cómo es el clima en Colombia?


Colombia es un país centralizado con un ambiente tropical. Debido a la diversidad de altitudes, la atmósfera también está cambiando. Este es un objetivo increíble durante todo el año, porque incluso en tiempos de viento, algunos lugares estarán secos y luminosos.


Por lo general, todos los días la temperatura varía de un lado a otro entre 15 y 25 grados de manera constante.


Costa – la costa de Colombia y sus selvas tropicales. La temperatura normal es de 27 grados constantes. La estación seca va de noviembre a abril, cuando las temperaturas pueden superar los 29 grados. La temporada de tormentas dura de mayo a octubre.


Altitud media: Las ciudades en medio de los Andes siempre ofrecen un ambiente agradable y relajante. Los objetivos de guía famosos fueron Medellín, Pobayan y Pereira. Buena agua: el agua buena es moderada durante el día y baja principalmente a 10 grados por la noche. En los buenos países, el clima se enfría constantemente. Bogotá, la capital de Colombia, se encuentra en estas alturas.


Es Seguro Viajar a Colombia


Colombia tiene una tasa de horror. Aunque la situación de seguridad ha mejorado recientemente, se debe estar alerta en todo momento durante su visita. Varios grupos continúan operando en el desierto colombiano, desde el narcotráfico hasta el secuestro. Pero aún tienes que cumplir con los requisitos para venir a Colombia.


Evite deambular por barrios nuevos y caminar solo por la noche. Trate de no identificarse con las bebidas o cigarrillos de otras personas y siempre rechace la anestesia. Guarda los recursos en un lugar seguro y no lleves mucho dinero contigo.


¿Cómo vivir en Colombia?


En caso de que valga la pena experimentar el país, definitivamente es la cocina. Salir a comer en Colombia es una delicia, todo allí es excepcional. No dejes de probar el chocolate caliente mezclado con queso cheddar y arepa, que es como funciona la fábrica sudamericana de pan de maíz.


El individuo es una de las metas de la construcción de esta nación. Los colombianos son elogiados por su acogida y amabilidad, que muestran especialmente hacia los extranjeros. De hecho, te harán sentir cómodo, porque su único objetivo es que entiendas mejor su país y sus costumbres.


Tener la oportunidad de conocer una cultura tan diversa como la colombiana es algo que te puede inspirar. Su estilo de vida depende de la religión, las vacaciones y los rasgos familiares. Para encontrarlo, se necesita más de un viaje de 3 días.


Recomendaciones para viajar a México


Reserve con anticipación


Las maravillas sociales y estables de Colombia la convierten en un importante destino turístico. Aunque hay visitantes locales, el país es visitado lentamente por turistas de todo el mundo, por lo que tiende a ponerse húmedo durante la temporada alta.


Para aprovecharlo al máximo y a un gran costo, reserva tu vuelo con anticipación, siéntete en un mundo perfecto con 3 meses de anticipación y reserva tu hostal en Colombia de todos modos, un mes y medio antes de partir. Tenga en cuenta que en algunas posadas en Colombia, la tarifa está excluida, otras veces, debe pagarse directamente a la posada.


Vigila tu seguridad


Muchos visitantes no se detienen a apreciar las maravillas de Colombia. Las palabras «tratamiento silencioso» y «guerra de guerrillas» son reliquias de una era pasada. La situación de seguridad en el país ha mejorado significativamente, las áreas peatonales y las calles están generalmente protegidas.


Cuando viajas a Colombia, tienes que ir a lo seguro, tal como lo harías si estuvieras en México. Idealmente, haga una excursión de un día y no muestre gemas ni plata en la ciudad. En Colombia, colocaría tropas cerca de áreas urbanas y calles para sentirse seguro. Como dice su marca de vacaciones: “En Colombia, el principal riesgo es que tienes que sobrevivir”.


Esperamos que en este articulo pueda ayudarte a conocer los Requisitos para viajar a Colombia desde Mexico, si necesitas ayuda dejanos un comentario y con gusto vamos a recomendarte los mejores lugares para viajar a Colombia como turista desde cualquier parte del mundo. Si eres de Mexico, los requisitos son muy pocos.