Nuevos Requisitos Para ser Diputado en México

Si quieres conocer los requisitos para ser diputado en México, te recomendamos que sigas leyendo este artículo donde encontrarás información importante.



Requisitos para ser Diputado en México


En México existen tres poderes públicos, denominados legislativo, ejecutivo y judicial, que establecen explícitamente cada uno de sus deberes.


El viceministro, local o federal, reporta a la legislatura representada por la legislatura que es la columna vertebral de los ciudadanos que residen en el estado.


Para formar parte de la legislatura estatal respectiva, una persona debe cumplir con ciertos criterios.


Por esta razón, cubriremos a continuación los requisitos para convertirse en miembro del Congreso en México.



  • Mexicano de nacimiento.

  • Tener 21 años en el momento de la elección.

  • A su vez, debe ser residente del estado en el que se llevará a cabo la elección desde su fecha de nacimiento, o ser residente completo durante los 6 meses anteriores a la elección.

  • No es un soldado en servicio activo.

  • Asimismo, no podía estar en ningún cargo policial tres meses antes de la elección.

  • No puede formar parte de la Corte Suprema de Justicia del país. Además, no debe formar parte de ninguna entidad federativa, constituyendo la circunscripción en la que se realizará la votación.

  • Como todos saben, un candidato a un puesto como este no puede estar asociado ni ser ministro de una secta religiosa, y mucho menos ocupar un cargo en una entidad eclesiástica.

La Constitución Mexicana establece en su artículo 59 ciertas incapacidades que no debe tener un candidato a diputado.


¿Qué se requiere para ser Diputado en México?


No basta con ser diputado en las condiciones antes mencionadas.


Es por eso que hemos enumerado los rasgos requeridos y los rasgos de manera diferente, lo que no constituye un perfil preciso de los rasgos que debe poseer un candidato.


Es necesario desarrollarse en los ámbitos social, legislativo y político.


De esta manera, se cumplirá una labor de organización, deberes y responsabilidades titánicas, completas y genuinas a cargo de un Viceministro en aras del interés nacional.


Luego hay cuatro cualidades que creemos que debe poseer un MP, las cuales mencionamos a continuación:


Preparación académica


Una persona que desee un puesto de asistente debe tener una preparación académica adecuada, que le permita desempeñar su trabajo en entornos complejos.


Se puede decir que cuando este perfil de aprendizaje se incluye en el proyecto, aumenta el prestigio, aumenta la jerarquía y el rendimiento.


Esto le daría a cualquier oponente una ventaja significativa en ciertas áreas, como la ley.


Legislar para beneficio de la nación


Cualquiera que aspire a asegurar el cargo de Viceministro de México debe saber que antes de poder legislar por su propio bien, debe hacerlo por el bien de la nación.


Lo que aspiramos es que cada diputado trabaje con el corazón y el respeto por su país, su mensaje y su sentido del deber al servicio de su país.


Empatía con la comunidad


Cuando alguien quiere ser diputado en México, debe simpatizar con el resto de la población y ser de fácil trato.


Especialmente con la comunidad a la que apuntan, lo que significa que deben tener esa conexión y ese sentimiento que los pondrá en el camino de hacer mejoras para su gente y las comunidades a las que pertenecen.


Entre sus características, esta persona debe ser un canal con los poderes restantes del gobierno para llenar el circuito de retroalimentación nacional.


Quienes deben estar constantemente y llenos de buenas ideas que se complementen e incluso reconozcan los errores cometidos y saquen cosas positivas de ellos.


Genera relación estrecha


El viceministro debe tener una relación cercana con quien lo eligió, cualquiera que ignore eso nunca será una solución sino parte del problema.


Su función principal es actuar como mediador e intervenir ante el gobierno para contribuir al bienestar de las personas.


Para nosotros es fundamental saber que los deberes y obligaciones del MNA están directamente relacionados con la comunicación regular con la comunidad y los ciudadanos que representa.


Poderes adjuntos


Los Diputados en el desempeño de sus funciones deberán cumplir con lo siguiente; Representan, sirven, lideran y toman las decisiones correctas para el bienestar de la sociedad.


A continuación nombramos algunas de sus facultades:



  • Formalizar el decreto oficial declarando el territorio nacional del presidente electo.

  • Aprobación del Presupuesto de Egresos de la Unión, mediante análisis y estudio previo, con las adecuaciones que procedan y sean necesarias.

  • Examen y aprobación de demostraciones de recursos públicos de diversas instituciones federales.

  • Proporcionar procesos de cumplimiento de recursos para permitir el desarrollo de edificios que beneficien a los ciudadanos. Elaborar la declaración aunque sea lanzada de manera delictiva contra servidores que no respeten el artículo 111 de la Carta Magna de la República.

  • Crear una junta de revisión y análisis de la cuenta general del año anterior, contra la cual se evalúa el desempeño.

Toma de decisiones en consulta con toda la legislatura, ya sea para aprobar o no aprobar nuevas leyes. Entre otras cosas.