Nuevos Requisitos Para Pasaporte Mexicano

Cada día, más y más personas buscan los requisitos de pasaporte en el territorio de México y cuál es el proceso para obtener un pasaporte.


Esto se debe al hecho de que un pasaporte es una de las formas de identificación más importantes que tienen las personas en cualquier país del mundo.


De hecho, en su mayor parte, un pasaporte se acepta como cualquier otro documento de identidad, especialmente en el extranjero.


¿Quieres saber más sobre los requisitos del pasaporte? ¿Quieres conocer el proceso para obtener el tuyo?



Requisitos para Pasaporte Mexicano


Lo primero que hay que decir al hablar de los requisitos para un pasaporte mexicano es que hay muchos de ellos y se pueden dividir en varias categorías específicas.


El motivo de esto es que tienes un mayor control sobre todo lo relacionado con la información de los interesados.


En general, son los requisitos que aparecen en las agencias gubernamentales los que causan confusión para quienes quieren hacerlos correctamente.


Es por eso que el gobierno nacional decidió crear una serie de categorías para que la gente entienda mejor esto.


Asimismo, la primera división es según la edad de la persona para que sea más fácil de controlar. Por lo tanto, cualquier menor debe llevar consigo documentos adicionales.


La razón es sencilla, porque de esta forma se consigue una mejor gestión sobre todo o en relación con la salida del palacio.


Esto se hace con la idea de que los secuestros por padres separados o con problemas se reducirán en gran medida.


Asimismo, cabe señalar que existe una clasificación de requisitos por primera vez que se publica este importante documento.


La razón de esto es que a menudo hay más solicitudes de renovación de documentos de manera oportuna. Finalmente, también existe una clasificación en cuanto a los requisitos generales exigidos para obtener un pasaporte en todos los casos.


Pasaporte en México por primera vez


En el caso de un adulto, deberá traer los siguientes requisitos de pasaporte, los cuales le informaremos en este momento:



  • La primera de estas categorías es Solicitudes Generales, donde hay una foto tamaño pasaporte y también una cita previa.

  • El siguiente es el tipo de documento para acreditar la ciudadanía mexicana, puedes elegir cualquiera de estos documentos para poder presentarlo correctamente:


  1. El primer documento que puede presentar es una copia certificada de su acta de nacimiento, la cual debe ser el original emitido por el estado civil.

  2. Si no es mexicano, debe traer su carta de naturalización, original y transcripción, que se utilizará para verificar que actualmente tiene ciudadanía.

  3. De la misma manera, puede obtener copias y originales de la declaración de ciudadanía mexicana emitida por la autoridad de nacimiento.

  4. Finalmente, también se aceptarán certificados de ciudadanía mexicana emitidos por las autoridades correspondientes, siempre que se traigan copias y originales.

La segunda parte trata sobre los documentos para verificar la identidad de una persona, que puede ser cualquier documento emitido por las autoridades nacionales, pero aquí cubriremos algunos de ellos:



  • Entre los primeros documentos que se pueden divulgar para acreditar la identidad se encuentran el original y copia de la credencial electoral del Instituto Nacional Electoral.

  • Del mismo modo, también puede utilizar su tarjeta de identificación del servicio militar nacional, siempre que se expida en la misma copia y original.

  • Otro documento aceptado actualmente es el Documento Nacional de Identidad, que también se puede presentar en copia y en original respectivamente.

  • Para el caso de los niños, solo necesitan agregar un certificado escolar, un certificado de salud y acompañar a un representante legal para realizar acciones específicas.

Renovación de pasaporte


Otra pregunta frecuente cuando se habla de requisitos de pasaporte en México es cuáles son las condiciones de renovación.


La verdad es que es algo muy natural y lógico porque son diferentes a la primera vez.


En el caso de un adulto, solo tiene que proporcionar una lista de los siguientes requisitos para completar el proceso de renovación:



  1. Lo primero que debe traer es el certificado de nacimiento original y una copia.

  2. De igual forma, será necesario contar con la primera y última página del pasaporte vencido, las cuales se encuentran ambas en la misma página al momento de la impresión.

Además, debe traer su credencial de elector también en su forma original y una copia de doble cara con un 200% de aumento. Asimismo, es importante que traigas tu código único de registro de población, de vuelta en original y fácil lectura.


Finalmente, también deberá traer su registro en el Registro Federal de Contribuyentes, aunque no es necesario traer nada más que un número.


En el caso de los menores de edad, los requisitos son exactamente los mismos, excepto que no pueden ser titulares de credencial CURP o credencial de elector y agregar:



  • Se requiere expediente escolar, el cual debe estar sellado y firmado por el Director de la Academia y fotocopias.

  • Asimismo, se requiere un certificado médico, que debe incluir una foto sellada o firmada.

  • Finalmente, debe estar acompañado por uno de los padres o, en su defecto, un representante legal con identificación válida.

¿Cómo solicitar pasaporte Mexicano?


Ahora que conoce los requisitos para un pasaporte mexicano, es posible que se pregunte sobre el método de solicitud actual.


El hecho es que este método es muy simple, las autoridades estatales hicieron todo lo posible para facilitarlo en general.


Estos son solo algunos pasos muy breves y sencillos que debe seguir para recibir su pedido.


Por cierto, aquí te dejaremos una pequeña guía con los pasos a seguir para sacar el pasaporte:



  1. Lo primero que debe hacer es solicitar una cita, lo cual puede hacer llamando a este número 800 8010773 y siguiendo las instrucciones.

  2. Puntualidad, debes estar en la oficina al menos media hora antes de la hora acordada para que no haya problemas.

  3. A continuación, se le llamará a la taquilla correspondiente de un funcionario estatal para cumplir con todos los requisitos enumerados.

  4. Una vez que haga eso, debe pagar el pasaporte según el tipo que necesite, lo que puede hacer de inmediato.

  5. Y eso será todo, solo te queda esperar tu pasaporte, que te será entregado cuando llegue la fecha límite.

Precio del pasaporte mexicano


Otra pregunta muy relacionada con los requisitos de pasaporte de México es cuánto cuesta actualmente obtener este documento.


De hecho, hay varios precios a calcular, ya que dependen del tipo de pasaporte.


La razón es que actualmente hay 3 tipos de pasaportes que se emiten según el período de validez requerido.


En este sentido, te dejaremos aquí una tabla con todos los precios disponibles según el tipo de material que quieras conseguir:



  • El primer caso es cuando quieres un pasaporte de 3 años, en este caso tienes que pagar $1,300.00.

  • De igual forma, existe la opción de pasaporte con vigencia de 6 años, con un precio de 1,790.00 pesos mexicanos.

  • Finalmente, existe la opción de un pasaporte con una vigencia de 10 años, en cuyo caso deben pagar $2,750.00.