Nuevos Requisitos Para Entrar a la Guardia Nacional – México

Con mucho gusto te invito a leer este artículo completo, para conocer cómo ingresar a este cuerpo de seguridad y los requisitos para ingresar a la Guardia Nacional Mexicana.



Estos son los nuevos Requisitos para entrar a la Guardia Nacional de México


En México, los jóvenes tienen ahora una gran oportunidad de incorporarse a las filas de la Guardia Nacional.


Dado que el gobierno actual tiene un plan claro por el cual quieren agregar y agregar más personal a la agencia, los siguientes son los requisitos:



  • Mexicano de nacimiento.

  • La edad para incorporarse a este aparato de seguridad es de 18 a 30 años.

  • Deben vivir solos o coexistir.

  • Deben gozar de buena salud. La altura de los hombres no debe ser inferior a 1 metro 63 centímetros.

  • Las mujeres deben medir al menos 1 metro 55 centímetros de altura.

  • El IMC no debe exceder el 29%.

  • Ciertamente no de las instituciones policiales o de las fuerzas armadas.

  • Sin agujeros de ningún tipo. La única excepción razonable son las orejas de las mujeres.

Documentos a entregar:



  • Acta de nacimiento original, misma fecha menor a tres meses.

  • Únicamente la clave original del registro de población.

  • Credencial del INE en vigor y original.

  • Comprobante de dirección original.

  • Certificado académico original de nivel 3 y superior. Tarjeta de servicio militar nacional original.

  • Documentos originales y válidos que acrediten antecedentes penales.

  • Firma electrónica (F.I.E.L.).

  • Registro Federal de Fallecidos (R.F.C.).

¿Dónde entregar documentos para la Guardia Nacional?



  • EL campo militar número 1-L, dirección, Av. Santos Dumont, esquina Guillermo Villasana, colina aviación civil, alcaldía Venustiano Carranza, ciudad de México.

  • El campo militar número 2-B, dirección, Calzada. Heroico colina. Mil S/N, colina Villa Fontana, Mexicali, baja California.

  • El campo militar número 9-B, dirección, Av. Gabriel Leyva, número 113, colina Loma Atravesada, Mazatlán, Sinaloa.

  • El campo militar número 7-A, dirección, carretera a Laredo entronque con Salinas Victoria, Apodaca, Nuevo León.

  • EL campo militar número 25-A, dirección, Av. la Calera S/N, colina Ignacio Zaragoza, Puebla, Puebla.

  • El campo militar número 31-B, dirección, Boulevard Ángel Albino Corzo S/N, colina Bienestar Social, Tuxtla Gutierrez, Chiapas.

  • El campo militar número 28-A, dirección carretera internacional Cristóbal Colón, Km 5.5, colina Niños Héroes, Santamaria Ixcotel, Oaxaca, Oaxaca.

  • El campo militar número 27-A, dirección, Av. Ejército Nacional, colina Cumbres de Llano Largo, Acapulco, Guerrero.

  • EL campo militar número 32-A, dirección Calle 42 Sur, colina María Luisa, Mérida, Yucatán.

  • El campo militar número 16-A, dirección Av. Solidaridad #7620, colina Morelos, Irapuato, Guanajuato.

¿Qué ofrece la Guardia Nacional Mexicana?


Al unirse a la Guardia Nacional Mexicana y ser parte de ella, obtendrá muchos beneficios que cubriremos a continuación:



  • Servicios médicos: Se beneficiarán de un excelente servicio médico integral, para ellos y sus familias.

  • Más concretamente, lo notarán en diversas instalaciones del Ministerio de Defensa y de la Secretaría de Marina.

  • Seguro de Vida: Al ingresar a la Guardia Nacional estarán cubiertos por un seguro de vida.

  • Oportunidades de empleo y estabilidad: Tendrán la oportunidad de sobrevivir y crecer, y con el tiempo recibirán diferentes rangos al avanzar.

  • De hecho, para aquellos que deseen profundizar en su desarrollo profesional, pueden especializarse en una guardia específica en el colegio militar.

  • Salarios justos: Es importante saber que independientemente de la región, distrito o municipio del país en el que se desempeñen y desarrollen sus negocios o funciones. Todos los funcionarios recibirán el mismo salario que les corresponda, y será pagado a través del sistema de pago electrónico.

  • Alimentación: Donde sea que trabajen, tienen comida garantizada.

  • Lugar de residencia: No importa donde trabajen, les garantizamos un lugar de descanso.

  • Uniforme y Equipo: Los vestuarios y el equipo de trabajo se proporcionarán de forma gratuita.

  • Licencia: Los miembros de la Guardia Nacional disfrutarán de 15 días de vacaciones cada seis meses, al igual que los empleados de las Fuerzas Armadas Mexicanas.

  • Pagos de Bonos de Navidad y Cumpleaños: Actualmente, el Estado de México está preparado para ofrecer beneficios integrales a un nivel premium a los empleados que participan en la Guardia Nacional Mexicana.