Nuevos Requisitos Para el Seguro Popular – Insabi

Un sistema de seguridad social que brinde una atención efectiva a los ciudadanos vulnerables es verdaderamente un sueño, por lo que le pedimos que se familiarice con los reclamos de seguros de los ciudadanos.



¿Cuáles son los Requisitos para el Seguro Popular o Insabi?


El Seguro Popular Insabi es una organización de propósito social que apuesta plenamente por la universalidad, la inclusión, la igualdad y la gratuidad, y no exige requisitos demasiado complejos.


Requisitos para afiliarse al Seguro Popular Insabi:



  • No es necesario que esté vinculado previamente para permitir el acceso a los Servicios.

  • Cuando venga para el servicio, solo muestre su acta de nacimiento. También se puede acceder con solo aportar la Clave Única de Registro de Población (CURP).

  • Pueden presentar la acreditación del Instituto Nacional Electoral (INE) para el servicio.

¿Cómo tramitar el Insabi?


Ensabi es una institución que no requiere ningún registro, ya que es un servicio gratuito y no impide que cualquier mexicano se acoja a tan valiosa opción del Seguro Social.


Todos los mexicanos tenemos una excelente oportunidad de obtener atención médica y medicinas gratis, con solo acudir al centro médico más cercano.


¿Qué sustituye al Seguro Popular?


El Instituto de Atención a la Salud del Recién Nacido (INSAPI), fue creado para tratar de ayudar a la población en general, especialmente a la de escasos recursos económicos del Estado de México.


Esta organización tiene como objetivo reemplazar los seguros de personas y unidades de seguros que venden pólizas de salud, por lo que ya no es necesario ir a una unidad para afiliarse y pagar una póliza.


No existe una cuota anual para recibir servicios y apoyos médicos, por lo que Insabi nació para brindar atención médica gratuita a la gran mayoría de los mexicanos.


Esta preocupación generó mucha polémica, pero el gobierno aclaró que cualquier cambio no es fácil, y según la promesa del Presidente de la República, la situación irá decayendo paulatinamente tras la firma de importantes acuerdos.


¿Qué es el Insabi?


El Instituto de Salud y Bienestar (Insabi) es una institución de reciente creación que tiene como objetivo primordial la atención médica de carácter social.


Podemos definirlo como una nueva organización que busca brindar servicios médicos gratuitos, sin restricciones de ningún tipo, a la mayoría de la población de México.


El Instituto de Salud para el Bienestar tiene una meta ambiciosa y es beneficiar a la mayoría de los mexicanos.


Se informa que el infante y nosotros lo derivamos al Instituto de Salud para su Atención (Insabi), la cual se realizó el 1 de enero de 2020.


Considere el Instituto de Salud y Bienestar (Insabi), un organismo desconcentrado dependiente del Ministerio de Salud.


Esta organización trabaja con un fondo médico y preventivo establecido para cumplir con los requisitos de medicamentos y otros.


Beneficios del Insabi


Los beneficios que el Instituto de Salud y Asistencia Social (Insabi) busca activamente cosechar ya son amplios y esperan cubrir las necesidades de unos 60 millones de mexicanos.


Esta necesidad sanitaria pretende dar a estos ciudadanos la oportunidad de beneficiarse de una excelente atención médica y medicación, todo ello de forma gratuita.


Entre otras ventajas, además del servicio gratuito, el acceso a los mexicanos será más fácil, pues sin solicitudes complicadas, podrán acudir a los hospitales que brindan el servicio.


Se propone atender a pacientes con más de 66 enfermedades cerebrovasculares conocidas, quienes seguirán recibiendo tratamiento a través del Insabi de forma totalmente gratuita.


Otra gran alternativa, que es muy útil, es la disponibilidad de una gran cantidad de sitios de alcantarillado, que serán diferentes opciones en diferentes áreas, para que la gente pueda participar. Estos lugares antes mencionados, como clínicas, hospitales, etc., también se verán beneficiados al formar parte del gran esquema de esta nueva cobertura integral del Insabi.


Los espacios sanitarios antes mencionados, muchos de los cuales actualmente se encuentran abandonados, serán remodelados, reconfigurados y mejorados para una nueva atención médica gratuita.


Entonces, debemos saber que este gran programa de atención médica en México acaba de comenzar.


Por esta gran razón, además de la situación actual de la epidemia mundial, aún no se puede medir su verdadero impacto, ya que recordamos que comenzó hace tan solo 5 meses.


Se estima que en 2020, el Instituto de Salud y Bienestar (Insabi) podrá atraer a 17,000 (17,000) trabajadores de la salud, a través de la Secretaría de Salud de México.


Marco Legal


Este programa de salud denominado Instituto de Salud y Bienestar, que inició el 1 de enero de 2020, es un gran proyecto del actual presidente mexicano López Obrador.


Todos los residentes en México, que no se beneficien de ningún tipo de seguridad social, tienen derecho a la atención totalmente gratuita brindada por el Instituto de Salud y Bienestar.


El programa legal del Insabi se basa en cambios a la ley: Salud Pública e Institutos Nacionales de Salud.


Esta base legal fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, exactamente el 29 de noviembre de 2019.


El futuro de este generoso programa de salud parece ser muy próspero, como el Instituto de Salud y Asistencia (Insabi).