Nuevos Requisitos para Darse de Alta en el IMSS – Mexico

El requisito de registro en el IMSS es una de las muchas búsquedas que se realizan en Internet en todo el país.


La razón de esto es que el IMSS es uno de los establecimientos médicos más populares y de mayor cobertura en el territorio nacional.


Al mismo tiempo, también es un sistema fácil y asequible cuando se necesita ayuda médica en cualquier momento.


¿Te gustaría saber más sobre las condiciones para la inscripción en el IMSS? ¿Quieres saber qué es esta criatura?.



Requisitos para Darse de Alta en el IMSS


Lo primero que pregunta la gente cuando conoce los requisitos para aplicar al IMSS es el programa al que está aplicando actualmente.


Esto es perfectamente normal porque es una acción del gobierno que debe realizarse correctamente para que tenga algún valor real.


Dado que el IMSS es un sistema de seguro de salud, no favorece el robo de identidad, lo que requiere ciertos requisitos generales.


Esto se hace para garantizar que la persona que recibe el servicio sea definitivamente la persona correcta y no un fraude.


Por esta razón, existe una amplia gama de requisitos para los cuales una persona en cuestión puede obtener un registro. En el caso de que desconozcas o no quieras estar seguro de los requisitos aquí, te los contamos:



  • Lo primero que necesitarás es tu número de la Seguridad Social, ya que es un documento imprescindible para cualquier interesado.

  • De la misma forma, también necesitarás tu código único de registro de población, ya que esto se hará en el proceso.

  • Asimismo, es importante conocer tu código postal, ya que se te solicitará que lo proporciones para realizar el trámite correctamente y a tiempo.

  • Por último, también deberá disponer de un correo electrónico, donde se realizarán todas las comunicaciones y publicidad necesarias a través de este canal.

¿Cómo Darse de Alta en el IMSS?


La siguiente pregunta que la gente hace cuando habla de los requisitos de solicitud del IMSS es cómo hacerlo.


El proceso es realmente muy sencillo e implica muy pocos pasos, y esperamos que muchas personas puedan hacerlo sin ningún problema.


Por lo tanto, en la práctica, parte del trámite lo realiza directamente el empleador cuando trabaja por cuenta ajena.


Aquí se explica cómo hacer que el proceso sea más rápido y eficiente para todas las partes involucradas.


Por supuesto, para poder hacer esto fácilmente, es mejor organizar todos los documentos a medida que se entregan. Por si no sabes cómo, aquí te dejamos una pequeña guía con pasos:



  • Debe comunicarse con su empleador para registrarse como empleado del IMSS, que es el primer paso en la gestión.

  • Luego, el siguiente paso es ir a una de las oficinas de la UMF, es decir, a la Unidad de Salud a Domicilio, para poder registrar a la persona.

  • Una vez allí, deberás solicitar tu alta en el mismo, y esto se hará recogiendo tus datos para el servicio médico.

  • Una vez hecho esto, lo siguiente que debe hacer es rellenar la Ficha Técnica en la que se le facilitarán todos sus datos personales.

  • Después de hacer esto, deberá ubicar la FMU más cercana a su hogar o donde desea recoger cuando sea necesario.

Y así será, porque a partir de ahora estarás afiliado a la UMF y al IMSS, porque ambos trabajan juntos.


¿Cómo asegurar a un familiar?


Una de las otras preguntas básicas que la gente hace cuando se trata de la elegibilidad del IMSS tiene que ver con los familiares.


Y es uno de los datos más interesantes, porque de esta forma tienes un buen seguro médico para tu familia.


En este caso, el proceso es el mismo que el mencionado anteriormente, excepto que no necesitarán el número de Seguro Social de la persona que van a asegurar.


De hecho, necesitarás realizar otras solicitudes dependiendo de la parte involucrada, además de tus datos personales, por lo que aquí te dejamos la lista:



  • Si es así, debe traer su certificado de matrimonio, ya sea el original o la copia totalmente legible.

  • También deberá traer identificación oficial vigente, tanto del trabajador como de sus familiares en original y copias totalmente legibles.

  • Del mismo modo, también se le debe proporcionar una clave de registro demográfica única, tanto para empleados como para familiares, pero una sola copia.

  • Asimismo, deberá presentar comprobante de pago anticipado de pensión alimenticia de cada miembro de la familia. Copia y original.

  • Deberá traer su certificado de nacimiento y el certificado de su hijo si se va a registrar. Una copia fiel certificada. Asimismo, es necesario traer prueba de las direcciones de las personas antes mencionadas, ya sea una copia o un original totalmente legible.

  • Asimismo, también deberá llevar consigo todos los datos del registrante para su correcto registro, ya sean originales o copias.

Finalmente, deberá completar el cuestionario médico que le entregaron en el IMSS, con una copia adjunta, para completar su tratamiento.


¿Cuánto cuesta el seguro social IMSS?


Querer saber cuánto cuesta el Seguro Social es una de las preguntas más frecuentes sobre los requisitos de registro en el IMSS.


Esto se debe a que se cree que cuanto más envejece una persona, más atención médica necesitará.


Es por eso que hay una tabla de gastos que los ciclistas deben consultar para ver cuánto tienen que pagar ahora.


Por si no sabes cuál es, aquí te dejamos una lista de todos los que están cargados actualmente:


La primera edad es hasta los 19 años, en cuyo caso la cuota anual será de 3900 pesos mexicanos.


Después de esta categoría, hay alguien entre 20 y 29 años que paga 4.600 pesos anuales. De igual manera, el grupo de edad dura 30-39 años, el cual paga 4900 pesos por llanta anualmente.


Asimismo, todas las personas entre 40 y 49 años deberán pagar un total de 6.800 pesos.


Al mismo tiempo, todas las personas entre 50 y 59 años recibirán una cuota anual total de 7.150 pesos.


De manera similar, todas las personas entre 60 y 69 años pagarían $10,365 al año.


Después de este tramo de edad, todas las personas entre 70 y 79 años deberán pagar 10.750 pesos anuales.


Finalmente, todas las personas mayores de 80 años tienen el costo más alto de 10.800 pesos al año.


Beneficios IMSS


Ahora que conoces los requisitos de inscripción al IMSS, debes mencionar los beneficios de participar en el IMSS.


Por eso aquí vamos a citar algunos de los más famosos en una pequeña lista para que te hagas una idea de todos ellos:



  • Lo primero que obtendrás es un seguro de riesgos empresariales que cubre todo tipo de accidentes de trabajo.

  • Del mismo modo, también te beneficiarás de un seguro de invalidez y de vida, útil en caso de fallecimiento o invalidez.

  • También vale la pena señalar que tiene cobertura de maternidad además de la cobertura de enfermedad general en su cobertura.

  • Al mismo tiempo, también se beneficia del seguro de jardín de infancia y del subsidio social.

  • Finalmente, vale la pena señalar que tiene derecho a una pensión y un seguro de vejez en el futuro.

¿Cómo puedo saber si estoy dado de alta en el seguro?


Finalmente, cabe señalar que la única forma de hacerlo es acudir directamente a las delegaciones del IMSS en el territorio nacional.


La razón es que se considera la forma más fácil de realizar este procedimiento.


Como te habrás dado cuenta a estas alturas, es muy fácil recibir solicitudes para darte de alta en el IMSS.


Si decides hacer trámites después de leer este artículo, ¡te será más fácil!