Índice de contenido

Nuevos Requisitos Para Cartilla Militar – México

Conoce los Nuevos Requisitos Para Cartilla Militar – México

Nuevos Requisitos Para Cartilla Militar – México, es muy importante saber todo acerca de los procesos y el papeleo, lo que le facilita obtener una identificación emitida por el gobierno (SMN), y también conocer los requisitos para una tarjeta militar.

¿Cuáles son los Requisitos para Cartilla Militar?

A la edad de 18 años, cualquier ciudadano mexicano puede iniciar el proceso de obtención de una identificación militar oficial para el servicio obligatorio, cumpliendo con las siguientes condiciones:

  • Partida de nacimiento vigente y compulsada en el Registro Civil, con datos veraces, de fácil lectura, en buen estado y sin ningún tipo de modificación, importante adjuntar copia de fácil lectura con asterisco.
  • Por ejemplo, un recibo o prueba de residencia; (agua, teléfono, luces u otros).
  • Por ejemplo, un certificado o constancia del nivel educativo más alto; (Certificado Escolar o de Primaria, Certificado de Bachillerato, Certificado de Secundaria, o cualquier otro tipo de aprendizaje culminado).
  • La clave única del registro de población en forma de original e imagen.

En caso de negligencia de un oficial, es decir, un oficial sin identificación militar mayor de 18 años, se debe presentar un certificado emitido por la comisión local de alistamiento o el lugar de nacimiento de la persona. Envíe cuatro (4) fotografías recientes con características específicas como se describe a continuación:

  • Sin digitalización.
  • Dimensiones 35 x 45 mm.
  • Bobina delantera o lo que fuera igual antes.
  • Fotografías en color o en blanco y negro.
  • con un fondo blanco. Corte de pelo normal.
  • Corte sin patillas.
  • Color de cabello natural, sin necesidad de teñir.
  • Con un bigote cuidado.
  • sin barba No use sombrero o gorra.
  • Limite las gafas.

No hay aretes ni ningún tipo de cuerpo extraño en la oreja o la cara a través de la perforación.

¿Cómo tramitar la Cartilla Militar?

El proceso de tramitación de documentos oficiales o también conocidos como carnés militares puede considerarse muy sencillo para los mexicanos residentes en el exterior y para los que viven en México.

Pasos de procesamiento de tarjetas militares.

Como liberar Cartilla Militar

Es importante señalar que para que le expidan una tarjeta militar residente en el extranjero, debe presentar el original frente a la tarjeta y una fotocopia con los términos correspondientes en el consulado de México.

La pre-tarjeta original será enviada por la Sección Consular de México a ese país, luego el papel de emisión será procesado y devuelto al Consulado del país de origen.

Es importante entender que para solicitar la baja, el empleado debe haber realizado satisfactoriamente su servicio y así obtener una tarjeta de identificación del servicio militar con su papel de baja.

Pasos de procesamiento de liberación:

  • Acudir a una unidad de atención al cliente u oficina de empleo.
  • Debe completar el procedimiento de solicitud manualmente. Deberán presentar un expediente con la fecha y número del trámite.
  • Debe poner su huella digital y su firma en los documentos emitidos.

Documentos y requisitos necesarios para la expedición de la tarjeta militar:

  • certificado de nacimiento.
  • Una copia del acta de nacimiento.
  • Documento de identidad o pasaporte con la fotografía correspondiente. La llave CURP original y una copia.
  • Certificado de servicio, este certificado podrá ser expedido por la Dirección de Armas o Servicio, la Dirección General de Archivo e Historia, o donde el personal preste sus servicios.
  • Copia del acta de baja que debió solicitarse a la Dirección o Departamento de Armas.
  • El costo de la versión es de 182.00 pesos.
  • Paga directamente al banco, puede ser en cualquier banco. Presentar el comprobante de pago original.
  • Aquellos que han dejado el Ejército y la Fuerza Aérea Mexicanos y han servido menos de un año en el servicio, además de cumplir con los requisitos exactos de la tarjeta militar.

Asimismo, deberán aportar un certificado expedido por la institución en la que prestan servicios, que acredite haber cursado una formación básica personal o especializada.

¿Qué es la Cartilla Militar?

Esta es una certificación militar obligatoria para todos los ciudadanos mexicanos varones entre las edades de 18 y menores de 40 años.

Es importante completar que desde el año 2000 se abre este documento en conjunto con el servicio militar de la mujer mexicana, y esta es una opción voluntaria o voluntaria.

Es una directriz militar obligatoria que todo mexicano debe conocer para cumplir el rol de patriota.