El proceso de adopción puede demorar dos años o más en la Ciudad de México, aunque no demorará más de un año; Sólo los trámites administrativos prolongan todo el proceso.
Recuerda, adoptar a un menor no es un acto de caridad. Es una forma de formalizar el hogar al traer a los niños o adolescentes para brindarles todo nuestro amor, comprensión y estabilidad.
¿Cómo es el Proceso de Adopción?
Si está en caso de sus casos, no estará embarazada, o usted tiene una fe firme, y desea participar en esta adopción en esta etapa, y se relacionará con la adopción en México y el proceso de camino completo:
- Proceso administrativo: debe ir a una entrevista, en el Ministerio del Centro Nacional de Centro Nacional, Investigación y Capacitación (CNMAIC), le brindan una pestaña que muestra cosas que comienzan en este proceso.
- Con SNIF Legal Support Branch, ya realizará sus archivos, recibirá la información necesaria; Esto implica todo sobre la adopción de archivos.
- Procedimientos de justicia: procedimientos completos, contra el juez de familia ante la Corte Suprema del Distrito Federal, antes de realizar el procedimiento de poder voluntariamente.
- Seguimiento: las agencias relevantes están obligadas a perseguir la coexistencia; Todo este proceso adaptativo, que ha pasado un informe hecho cada 6 meses durante 3 años, hasta que el niño tenga 16 años.
Requisitos para adoptar un niño
Se ajusta muy bien. Sea muy claro acerca de todos los requisitos necesarios para completar el proceso de adopción.
- Mayores de 25 años, el esposo y la esposa deben estar conscientes y decididos a tratar al adoptado como a su propio hijo.
- Suficientes instalaciones para poder garantizar todo lo necesario para vivir y estudiar.
- Organiza una carpeta, con todos los documentos que has solicitado, y tipo de archivo.
- El solicitante debe ser 17 años mayor que el adoptante.
- Tener buena salud.
- Si este es tu caso, adoptarás un menor y nietos mayores de 12 años; Se requerirá aprobación.
EXISTEN DIFERENTES TIPOS DE ADOPCIÓN
- Sencillo: hay relación, en cuanto a derechos y deberes, pero no parentesco.
- Plena: El menor se incluye en el núcleo de la familia como su descendencia.
- Internacional: Cuando la familia que solicita el trámite proviene de un país distinto al de origen del menor.
- Por extranjeros: actividad realizada por un extranjero residente en México.
- Adoptar a un menor habla de nobleza: es un acto lleno de amor que requiere cariño, crianza y amor. Por otro lado, hay un niño que carece de cariño y atención, niños que necesitan toda la atención, cuidado y ganas de lograr cosas positivas para su crecimiento en un ambiente sano, donde su desarrollo sea óptimo.
¿Quiénes pueden adoptar?
Cualquier persona mayor de 25 años hace suficiente ejercicio; sus facultades y derechos. Siempre que el adoptante sea mayor de 17 años, podrán adoptar personas solteras, cónyuges y cónyuges de hecho.
¿Dónde puedo ir para adoptar un bebé?
Para obtener información honesta, precisa y precisa sobre dónde presentar la solicitud, le recomendamos que consulte primero a la organización con la autoridad más alta.
Procuraduría Federal para la Protección de la Niñez y la Adolescencia ubicada en Francisco Sosa 439, Col. Del Carmen Coyoacán, Del. Coyoacán, C.; 04100, México.
- Puede llamar al: (55) 3003 2200 ext: 4428, 4429 y 6147.
- Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:30 a 14:00 hrs.
¿Cuántos niños son adoptados en México?
En México, el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi) registró un récord de 30,000 niños vivos en espera de adopción, lo cual es un número muy trágico y alarmante.
El DIF ha registrado solo 5,342 menores de edad en adopción, según datos de la Oficina de Estadísticas del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.
Se han registrado 816 solicitudes, están en proceso de aprobación y solo 399 están aprobadas, lo que significa que la tasa de adopción positiva promedio es solo del 16% anual.
El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de las Familias (DIF) no maneja de manera confiable el número de niños que viven en los centros CAS estatales.
Los conocidos están como en casa y no saben cuántas de estas entidades están actualmente activas. Por otro lado, la proyección social de la organización a nivel nacional indica que todo este malentendido se debe a una serie de DIF en los estados a cargo del mismo gobierno interior, sin investigación.
Aspectos importantes de adoptar a un niño
Hay que evaluar muchos aspectos, no basta con las buenas intenciones y el amor; mente _ mente sobre lo que quieres hacer. Esto depende de si toda la ruta es exitosa o no.
- Debemos estar 100% listos para el proyecto de crianza.
- Hay que pensar, seguro que ahora hay que prepararse emocional, físicamente, psicológicamente y en todos los sentidos.
- En el pasado, las fases relacionadas debían ser hermanadas, compartidas y comprometidas por los miembros, compartiendo y conociéndose en la batalla.
- Es necesario conocer las condiciones emocionales del niño, niña o adolescente, de esta manera podemos saber cómo trabajar con él o la persona en cuestión.