Índice de contenido
INTT Venezuela
INTT Venezuela – Consulta + Multas + Licencia
INTT Venezuela, seguramente ya conocías al Instituto Nacional de Transporte Terrestre (INTT), el ente que regula, tramita, y brinda servicios relacionados al transporte terrestre en Venezuela, bien sean vehículos privados, públicos, de carga, etc. Actualmente cuenta con una delegación principal en Caracas y con varias oficinas regionales ubicadas en todo el territorio nacional.
¿Necesitas consultar tu licencia, placa de vehículo, multas? O tal vez ¿realizar algún trámite? ¡Continúa leyendo y te explicaremos en detalle!
Consultas en el sistema INTT
Con el fin ofrecer a todos los ciudadanos un acceso rápido y fácil a informaciones relevantes de sus servicios prestados, el INTT ha creado una conveniente plataforma web. Allí podrás consultar respecto a licencias, multas, sanciones, placas de vehiculas, y vehículos en concesionarios. Sólo debes ingresar unos datos básicos, que, dependiendo de la consulta, varían desde la cédula de identidad hasta el número de placa del vehículo.
Consultar multas
Todo lo que necesitas para consultar multas y sanciones es una computadora con conexión a internet. Sigue los siguientes pasos:
- Entra en la web www.intt.gob.ve
- En el inicio verás el apartado “consultas públicas”, hazle click
- Verás un recuadro desplegable con los tipos de trámites, elige “multas”
- Selecciona tu nacionalidad (venezolano, extranjero, etc.) e ingresa un número de identificación (Cédula, pasaporte o RIF)
- El sistema solicitará que escribas un código de seguridad para comprobar que eres una persona.
- Luego de ello, haz click en “Buscar” o en el ícono de la lupa ¡Y listo! Aparecerá si tienes o no una multa pendiente.
Por supuesto que, si ya estás registrado en el sistema, también puedes consultar si tienes multas en la opción “Pago en línea de multas” del menú.
¿Cómo pagar las multas?
En caso de tener una multa, el sistema te mostrará el número de boleta, su fecha, el monto a pagar, estatus y procedencia.
El INTT tiene 4 cuentas corrientes únicamente habilitadas para cancelar montos por multas:
- Banco Bicentenario: 0175-0117-87-0072369869
- Banco Banesco: 0134-1099-2200-0100-1301
- Banco de Venezuela: 0102-0139-0100-0000-8170
- Banco del Tesoro: 0163-0900-16-9003007501
Puedes pagar por transferencia bancaria, pago móvil, en línea con tarjeta de crédito o hacer un depósito en efectivo. También puedes cancelar con tu tarjeta de débito en la oficina INTT más cercanas tu domicilio.
Consultar placa de vehículo
Para cerciorarte que tu carro está registrado en el INTT, en la página también puedes consultar la placa de tu vehículo, o de cualquier otra persona. Sólo debes:
- Acceder a la misma sección de consultas
- Seleccionar “Vehículo por placa”
- Luego teclear la cédula de identidad del propietario, el tipo de vehículo y la placa.
- Finalmente, el código de seguridad y hacer click en buscar. La web mostrará en pantalla los datos.
Licencia de conducir
Si has comprado un vehículo y deseas movilizarte por el territorio nacional sin problemas legales, es indispensable tener la licencia de conducir. Vamos a explicarte paso a paso cómo solicitarla y sacarla por primera vez. Pero para ello (y para cualquier otro trámite) es necesario registrarse previamente en la web del INTT.
Registro en el portal INTT
El portal INTT sólo admite el navegador Mozilla Firefox para registrarse. Probablemente al principio se te impida el acceso por “conexión insegura”, pero esto se soluciona haciendo click en la opción “más avanzado” y luego “Acceder de todos modos”.
Aclarado lo anterior, comencemos con los pasos para el registro:
- En la web del INTT, accede a la sección “Planilla Única de Trámites” o directamente a este link http://put.intt.gob.ve/
- Verás los datos requeridos para iniciar en el sistema y la opción de “Registrarse”, hazle click.
- Debes escribir tu cédula de identidad y tu fecha de nacimiento mediante el calendario que proporciona la red. Una vez hecho, haz click en “Consultar”
- Luego saldrá un formulario con tus nombres y apellidos, el resto de campos (Correo, pregunta secreta con su respuesta y número telefónico) debes llenarlos.
- Ingresa el código de verificación y presiona en “Registrar”
Hecho esto, te llegará un correo electrónico con una contraseña que sólo utilizarás una vez. Dírigite nuevamente a http://put.intt.gob.ve/ e ingresa tu correo electrónico y la contraseña que te enviaron. Luego se te pedirá cambiar dicha contraseña por otra escogida por ti mismo, presiona en “Modificar” y listo.
Por último, tendrás que introducir tus datos generales, es decir, sexo, grupo sanguíneo, factor RH, si se padece de alguna enfermedad, así como tu dirección. Es importante que escribas esta información sin errores, ya que parte de ella se usará para rellenar los datos de la licencia de conducir.
Proceso para solicitar la licencia
Ahora que estás registrado, podrás acceder normalmente al sistema para realizar cualquier trámite. Estos son los pasos para obtener la planilla con motivo de solicitud de licencia:
- Una vez ingreses a la web con tu correo y contraseña, ve a la opción “Registro” del menú principal y selecciona “Licencias”
- Se te pedirá elegir el tipo de oficina (En línea o consignadora), la oficina regional y el grado de licencia que requieres.
- Seguidamente haz click en el botón “Registrar” y te aparecerá un recuadro con el monto a pagar por el trámite y la posibilidad de pagar en línea con tarjeta de crédito.
- Justo al lado del monto a pagar, verás el apartado “Acción”, hazle click para que se abra la planilla a imprimir.
- Finalmente recibirás un correo indicando la fecha para asistir a la oficina regional del INTT con la planilla
Puedes pagar por el trámite en línea, con tarjeta de débito en la oficina, transferencia o pago móvil a las cuentas dadas aquí: http://www.intt.gob.ve/intt/?p=178 o en la sección “Bancos” del inicio de la plataforma INTT. (No confundir con las cuentas para pagos de multas)
Recuerda que además de la planilla, deberás llevar tu cédula de identidad vigente, comprobante de operación de pago y dos fotos tipo carnet en fondo blanco. Además, presentar el examen teórico/practico. Si lo apruebas, el funcionario INTT procederá a enviarte la licencia de conducir a tu correo. Debes imprimirla y plastificarla para que sea válida.
Consultar la licencia
Una vez tengas tu licencia de conducir, podrás verificarla en la sección de “Consultas públicas”, seleccionando “Licencia” e introduciendo tu cédula de identidad, fecha de nacimiento más el código de seguridad.