Inscríbete y obtén tú Certificado RETHUS

Como sacar el certificado RETHUS paso a paso, ahora podrás consultar si un especialista de la salud tiene la autorización para ejercer la profesión. También los médicos pueden consultar si su registro esta actualizado de manera correcta. A continuación vamos a detallar como sacar y cuales son los requisitos para tramitar el certificado Rethus en Colombia.



¿Qué es el RETHUS?


ReTHUS significa «Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud», el cual se basa en lo establecido en la ley 1164 de 2007. De conformidad con lo establecido en la ley, se entiende que el personal registrado ante el ReThus se encuentra autorizado para el ejercicio de una profesión u ocupación en el área de la salud.


También podemos observar en el ReTHUS la información sobre las sanciones del talento humano en salud, el cual le corresponde a los Tribunales ético-disciplinario del área de la salud en Colombia, que son las autoridades competentes o los particulares a quienes se les deleguen las funciones publicas.


¿Cómo hago mi inscripción en el RETHUS?


Para poder inscribirse ante el ReTHUS, usted tiene dos opciones de como poder realizar el tramite, ya se por medio de las Secretarias Departamentales de Salud que se encuentran distribuidas por todas las regiones del pais, pero si prefiere tambien puede realizar la inscripción en la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá. Recuerde que estos son las dos únicas instituciones publicas que tienen la autorización de realizar este tramite.


Importante: Para los profesionales en Psicología, como requisito importante deberán realizar primero el registro en el Colegio Colombiano de Psicólogos (Colpsic), y después hacer la inscripción en el ReTHUS en cualquiera de las secretarias autorizadas. Tenga en cuenta que la emisión de la tarjeta profesional la autoriza únicamente las Secretarias de Salud antes mencionadas, de manera provisional, y esta tiene que ser validada y autoridad por el Colpsic, función que le asigna el Ministerio de Salud.


Obligación de Inscribirse en el RETHUS


A menudo nos preguntamos, quienes están obligados a inscribirse ante el ReTHUS y quienes no están obligados a realizar dicho tramite. Según la ley 1164 de 2007, vigente en la actualidad, dice que todas las personas que tengan la intención de ejercer alguna profesión relacionada en el área de la salud, están obligadas de inscribirse en el ReTHUS.


Todos los profesiones que aparecen en la lista que a continuación detallamos, están obligados a realizar la inscripción:

Tipo de InstituciónTipo de ProgramaDenominación del ProgramaEducación para el trabajo y el desarrollo humanoAuxiliarAdministrativo en Salud
En enfermería
Salud Oral
En servicios farmacéuticosTécnico profesionalTécnico profesional en atención pre hospitalaria
Técnico profesional en cito histologíaTecnologíaEn atención pre hospitalaria.
Cito histología Tecnología en regencia de farmacia.
Radioterapia
Manejo de fuentes abiertas de uso diagnóstico y terapéutico.
Radiodiagnóstico
Radiología e imágenes diagnósticas.
Educación SuperiorUniversitarioBacteriología
Enfermería
Fisioterapia
Fonoaudiología
Gerontología
Instrumentación quirúrgica Medicina
Nutrición y dietética Odontología
Optometría Psicología
Terapia ocupacional
Terapia respiratoria
Química Farmacéutica

Requisitos para obtener el certificado RETHUS en el 2021


Todos los profesionales para el ejercicio en sus funciones deberán inscribirse, para ello tienen que cumplir con una serie de requisitos los cuales mencionamos con detalles a continuación:


En el caso de los egresados de programas de Educación Superior:



  • Presentar el Titulo o certificado emitido por la institución de educación superior, el cual demuestra y certifica la aprobación de los estudios realizados, para tecnólogo, técnico profesional, especialización, doctorado y magister.

  • Un Titulo o Certificado de los estudios alcanzados, si este titulo haya sido otorgado en el extranjero, este deberá ser validado en el Ministerio de Educación Nacional en Colombia.

  • Usted debe presentar el certificado el cual indica que ha cumplido con el Servicio Social, que es un requisito obligatorio para ejercer la profesión.

  • Cedula o documento de identificación en original y copia.

Requisitos para egresados de programas de formación para el trabajo y el desarrollo humano:



  • Deberá presentar el titulo o acta, donde certifica que los técnicos laborales o auxiliares en salud han adquirido todos los conocimientos necesarios para ejercer dicha profesión, el cual es expedido por instituciones de educación para el trabajo y el desarrollo humano.

  • Presentar la cedula en buen estado o cualquier documento de identificación en original y copia.

Sacar el certificado de RETHUS: Pasos y lugares válidos para aplicarse en el registro


Para sacar el Certificado con RETHUS, sigue los pasos sencillos que detallamos en este articulo. Es importante que usted se presente al colegio medico autorizado, según sea la rama de la profesión medica que tiene. Deberá llevar su documento de identificación en buen estado y los requisitos antes mencionados para comenzar con el proceso de solicitud.


Según sea la especialidad que usted tiene, deberá presentarse a uno de los colegios médicos en Colombia para poder tramitar el certificado de ReTHUS, el cual le da validez a los conocimientos que ha recibido y cursado en las entidades educativas, diríjase directamente según sea su caso a:



  • Medicina: diríjase directamente al Colegio Medico Colombiano

  • Enfermería: En la Organización Colegial de Enfermería (OCE)

  • Bacteriología: Al colegio Nacional de Bacteriología

  • Fisioterapia: En el Colegio Colombiano de Fisioterapia

  • Química Farmacéutica: Diríjase al Colegio Nacional de Químicos Farmacéuticos de Colombia.

  • Fonoaudiología: En el colegio Colombiano de Fonoaudiólogos.

  • Para Terapia respiratoria u ocupacional, psicología, gerontología, nutrición y dietética, odontología, instrumentación, optometría y todas otras categorías relacionadas. Estas deberán realizar la inscripción en la Secretaria departamentales de Salud, así mismo directamente en la Secretaria Distrital de Salud de Bogotá en D.C.

Solicitar certificado RETHUS en línea 2021


Se ha creado una plataforma online para que usted pueda obtener el certificado ReTHUS. Ingrese al sitio web en línea del Colegio Medico Colombiano, desde cualquier dispositivo con conexión a internet.



  • Ingrese a este sitio web del Colegio de Médicos, dentro del portal ubique la opción «Crear una cuenta».

  • Al momento de crear la cuenta, deberás identificarte con tu cedula ciudadana, en caso de ser extranjero con la cedula extranjería.

  • Seguidamente deberás completar toda la información necesaria, así como el grado académico que tienes.

  • Adjuntar los documentos que le soliciten en formato PDF.

  • Revise toda la información, y asegúrese de llenar todo el formulario correctamente para continuar.

Descargar Certificado en Línea


Inmediatamente después de haber terminado con el registro en línea, una vez confirmado con satisfacción que el certificado ha sido emitido, usted podrá descargar el certificado ingresando nuevamente desde la plataforma y proceder a consultar o bien a descargar el certificado directamente a tu dispositivo.



  • El proceso es sencillo, ingrese a la siguiente dirección web: https://www.sispro.gov.co

  • Para ingresar a la plataforma, deber iniciar sesión identificándose con su nombre de usuario y contraseña.

  • Resuelva el Captcha para continuar y presione el botón de iniciar sesión.

  • Dentro de la plataforma podres observar toda tu información y datos, podrás modificarlo si así lo deseas.

  • Ahora procede a descargar el certificado ReThus, se guardara en su dispositivo en formato PDF.

Si usted desea imprimir el certificado Rethus, deberá descargarlo de la plataforma previamente. Recuerde que solo se puede descargar directamente desde la plataforma online, no pretenda recibir un correo electrónico de confirmación.


Certificado RETHUS: Día de entrega


Después de haber transcurrido el tiempo programado para recibir el certificado ReThus, el carnet será impreso y estará listo para poder reclamarlo. Usted será notificado por medio de un correo electrónico, en el cual le detallan de manera precisa todo lo que deberá hacer para recoger su carnet.


Para obtenerlo, proceda realizando este proceso:



  • Deberá ir de manera presencial a la sede de su colegiatura que le corresponde.

  • Si usted como titular no puede presentarse, el encargado de retirarlo deberá llevar una carta poder y copia del Documento de identificación (Cedula ciudadanía).

  • Presente su cedula como documento de identificación.

  • Al terminar el proceso, usted recibirá el certificado ReTHUS el cual lo acreditan como un profesional registrado ante la entidad correspondiente.

Es recomendable que usted se presente en horarios de 8 de la mañana a 4 de la tarde. En caso de usted no poder presentarse a recoger el carnet, existe la opción de solicitar su carnet ReTHUS para que se lo envíen por correo postal, el cual tiene un costo, y deberá ser cancelado al momento de recibir el documento.


Solicítalo desde el correo electrónico correspondiente para poder autorizar la salida de su documento, para ser enviado vía correo postal.


Consultas Frecuentes:


¿Tiempo aproximado para entrega del certificado?


Para poder hacerle entrega de su certificado ReTHUS, deberá esperar el tiempo estipulado de 25 días, el cual tiene un proceso en dos etapas, la primera en donde se valida la información, en los próximos días se programa la forma de entrega. Aunque muchas veces este tiempo puede ser menor, dependiendo de la cantidad de solicitudes que recibe la entidad encargada de la emisión de los certificados.


¿Se puede consultar en línea?


Todas las personas interesadas podrán acceder al portal web y solicitar información que requieran. Las personas particulares podrán consultar si el profesional de salud cumple con los requisitos para ejercer la profesión.


En cuanto a los profesionales, podrán realizar las consultas en línea de sus pagos de colegios, carnet y demás ingresando su usuario y contraseña en la siguiente pagina web:


¿Puedo tramitar el Carnet ReTHUS desde el extranjero?


Si usted se encuentra en otro pais fuera de las fronteras de Colombia, puede realizar la solicitud desde la pagina web, siguiendo todos los pasos antes mencionados.


Recuerde que deberá autorizar por medio de una carta de poder a una persona para que se le entregue el certificado. Si usted ya se encuentra en el pais de Colombia, podrá ir a recogerlo, presentando únicamente su documento de identificación.