Descarga el Certificado de Medidas Correctivas – RNMC

En la actualidad la Policía Nacional de Colombia ha implementado un sistema que facilita las medidas correctivas, es un tema de suma importancia, en este articulo te vamos a guiar paso por paso para sacar el Certificado de Medidas Correctivas.



Sistema Registro Nacional de Medidas Correctivas RNMC


Es importante que las personas conozcan las normas y leyes que existen en el pais, la mayoría de personas desconoces sus derechos y obligaciones, por lo que muchas veces cometen delitos intencionalmente.


Para conocer las leyes y normas vigentes en Colombia, simplemente basta con ir a una biblioteca, o bien puedes comprarla en cualquier tienda de libros. Esta disponible para todo el publico.


El articulo 172 del Código Nacional de la Policía, menciona que el Sistema del Registro Nacional de Medidas Correctivas, funciona como una base de datos el cual es administrada en Colombia por la Policía. Este sistema funciona como una base en donde se lleva un registro de todas las faltas que se han cometido por cualquier persona que se encuentra dentro del territorio nacional.


Es importante entender que todas las actividades que se realicen dentro del pais, llevan un registro el cual se guarda en una base de datos, y luego son utilizados como evidencia en cualquier asunto que sea requerido. Por ejemplo, cuando se realiza una compra a tu nombre con una tarjeta de crédito o debito.


Todo lo que realices en tu nombre en línea, siempre quedara un registro el cual se guardara en una base de datos.


¿Cómo sacar el Certificado de Medidas Correctivas en el 2021?


Ahora vamos a detallar como realizar el registro para solicitar el certificado de medidas correctivas, ahora en línea lo podrás hacer de forma facil y rápida. Sigue estos pasos para poder obtener el certificado en internet desde cualquier dispositivo.



  1. Ingresa a la pagina web del Sistema de Registro Nacional Medidas Correctivas (RNMC). Dentro del portal buscar la opción de «Consulta Ciudadano».

  2. Después de ingresar al Portal de Servicios al Ciudadano PSC, tendrás que iniciar sesión con tus datos de identificación, ingrese el numero de expediente y el numero de cedula.

  3. Deberás seleccionar si la consulta la vas a realizar por el Numero de identificación o comparendo o expediente. Esto es importante para continuar al siguiente paso.

  4. Ahora tendrás que seleccionar la opción de Validar Funcionarios o nuevo, esto dependerá según sea el tipo de personas quien este interesado en la verificación de medidas correctivas.


  1. Para finalizar, solo tendrás que esperar para que el sistema te de una respuesta valida de la información que ingresaste.

  2. Si todo ha salido correctamente, podrás guardar el certificado, y posteriormente poder imprimirlo.

Cuales son los Requisitos


Para sacar el certificado de medidas correctivas, deberás contar con los siguientes documentos que son partes de los requisitos.



  • Numero de Identificación, el cual puede ser el Permiso Especial de Permanencia, Cedula de Identidad, para extranjeros el pasaporte.

  • Acceso a internet

  • Dispositivo compatible, como un teléfono celular, computadora o Tablet.

¿Qué es el Certificado de Medidas Correctivas?


El certificado de Medidas Correctivas es un documento el cual detalla las faltas y multas de una persona que ha cometido, respaldado por el articulo 172 de CNPC, el cual deberá solventar la falta con una multa que se le asignara según el delito que haya cometido.


Una de las desventajas sobre este certificado es que cualquier persona puede consultar la información cuando quiera. Con un numero de cedula, podrán ingresar de forma facil y consultar cualquier información. Es una de las deficiencias al momento de usar el Sistema de Registro Nacional de Medidas Correctivas.


Detalles del Certificado de Medidas Correctivas


Este documento suele estar conformado por la siguiente informacion:



  • Motivo por el cual ha cometido la falta, y tendrá que solventar de inmediato.

  • Datos de la Persona, suele estar conformado por el nombre y apellido de la persona.

  • El tipo de identidad y la clave de la persona quien esta sujeta a la verificación de la medidas correctivas.

  • Deberá reflejarse la o las sanciones que le corresponde a la persona que ha violado las reglas.

¿Por que es Importante este Documento en Colombia?


El Certificado de medidas correctivas, es un documento de mucha importancia y que sirve como requisitos para las personas que quieran trabajar en las entidades publicas del pais.


También es uno de los requisitos para la renovación de la matricula mercantil, si usted ha cometido alguna infracción y desea renovar la matricula mercantil, es posible que tenga inconvenientes con este documento.


Dado a la importancia que tiene el certificado de medidas correctivas, es uno de los documentos que se consulta con frecuencia en el portal de la Policía Nacional en Colombia. Las entidades publicas que mas interés tienen son las municipalidades, en donde podrán consultar, si usted ha cometido faltas al Código Nacional de la Policía y Convivencia.


¿Qué son las Medidas correctivas y cuando se aplica?


Estas son medidas que se han aplicado según lo establecido en la ley, por el cual se basan los agentes de la policía nacional en Colombia. Estas medidas se aplican con el fin de corregir las faltas en todas las normas y reglas que se han establecido para poder vivir en sociedad.


De esta manera un agente podrá aplicar sanciones a un ciudadano cuando este haya cometido alguna infracción en la vía publica.


Las medidas correctivas se aplicaran en las causas que sean justificadas, y estas pueden ser:



  • Faltar o violar las normas y reglas de transito.

  • Realizar virajes de manera incorrectas

  • Conducir con el celular en la mano

  • No contar con la licencia de conducir

  • Conducir con exceso de velocidad

  • Llevar la música con un volumen muy alto.

Son todas las infracciones que puedan afectar al orden publico, pero que no se traten de hechos mayores.


Es común cometer infracciones, las cuales muchas veces se hacen intencionalmente por desconocer las normas que se han establecido.


Preguntas Frecuentes:


Entendemos que hasta este punto hay muchas dudas sobre el certificado de medidas correctivas. A continuación vamos a responder a cada una de esas interrogantes para que puedas aclarar cualquier duda que tenga.


¿Dónde tengo que Pagar la Multa?


El pago lo podrá hacer en cualquier agencia del Banco Occidente para cancelar el monto que se le aplico. Si usted realizar el pago en un plazo de 5 días hábiles, contando desde el momento que se le acredito la multa, el sistema le reducirá la multa en un 50% del total.


Si usted no puede pagar la multa por cualquier razón del tipo económico, podrá realizar trabajos comunitarios para solventar su situación. Recuerde que esto solo esta disponible en Bogotá, pero antes deberá realizar la solicitud en un tiempo máximo de 5 días de haber recibido la multa.


Consecuencias por no cancelar la Multa impuesta


Es un tramite que deber solventar de inmediato, de lo contrario el total de la multa se le sumara intereses y cargos administrativos. Es recomendable que solucione su situación en el menor tiempo posible.


Si usted hace caso omiso a la situación, tenga presente que perderá los siguientes beneficios:



  • No podrá optar a un cargo en las entidades publicas del pais.

  • Renovar o adquirir permisos para portar armas, serán suspendidas.

  • No podrá renovar el contrato de trabajo si esta actualmente trabajando en una entidad publica.

  • Perderá el derecho a tramitar y renovar del registro mercantil en la cámara de comercio.

  • Perderá el derecho a estudiar y/o ser parte de la fuerza publica del pais.

Es de importancia cancelar la pequeña multa, para que no tengas problemas en un futuro con cualquiera de estos tramites.


¿Fecha limite para el Cierre de las Acciones Correctivas?


No existe una fecha establecida en la cual indique la fecha limite, el cierre de las acciones correctivas se publicaran en las paginas oficiales y redes sociales. Lo importante es cancelar de una vez la multa y no dejarlo para ultimo momento.


¿Cómo apelar la multa que le impusieron?


Es muy común llegar a un punto donde no estamos de acuerdo con la multa que se le ha impuesto. Y lo mejor seria no tratar de discutir con el agente, con todo la sinceridad le debe indicar que no esta desacuerdo y que desea hacer uso del derecho de apelación. El agente involucrado deberá respetar esa situación y enviar al inspector de la policía la información en un tiempo no mayor a 24 horas.


La imposición tardara un plazo de 72 hora como máximo para que le puedan dar una respuesta de su situación.


Si el agente ha cometido un error, este deberá ser investigado conforme la ley establece. Presente la denuncia, en donde le informaran si la multa es justa o no.


Es importante que usted tenga presente los conocimientos necesarios cuando va en la vía publica, para no cometer infracciones. Ahora usted al terminar de leer este articulo, sabemos que hace en estos casos y como resolver su problema.


Esperamos que este articulo sea de mucha ayuda para poder descargar el certificado de medidas correctivas, el cual es de gran importancia para poder realizar las gestiones que usted necesita.