Índice de contenido
¿Cómo validar apostilla? Pasos en Venezuela
Validación de la apostilla: ¿Qué documentos comprobar?
Tener en cuenta todos los documentos que necesitas apostillar te hará más fácil comprender cómo debes lograrlo. Existen diversas autoridades encargadas de la apostilla de ciertos documentos en específico. Por ejemplo, mediante el Ministerio de Educación Universitaria se apostillan los títulos, las notas, el Pensum y los programas.
A través del SAREN se legalizan las actas de nacimiento, las actas de matrimonio y las cartas de soltería. Por otra parte, el Ministerio de Educación apostilla las notas de bachiller y los títulos de bachiller. El Ministerio de Relaciones Interiores, Justicia y Paz otorga los antecedentes penales apostillados.
En caso de ser llevadas a cabo por un gestor, todas las apostillas de esos documentos mencionados deben ser corroboradas. Por eso, quizás desees optar por la tramitación regular mediante esos Ministerios del Estado.
Pasos para verificar la validación de la legalización en el MPPRE
Seguramente tú querrás evitar las estafas en los procesos de legalización de documentos mediante gestores. Una forma de asegurarte que todos tus documentos están legalmente apostillados es ingresando al sitio oficial de MPPRE. A través de la página del Ministerio del Poder Popular para las Relaciones Exteriores http://validarapostilla.mppre.gob.ve/principal/inicio, podrás comprobar la validez de apostillas.
Con el fin de lograrlo, solo tendrás que seguir los pasos que se mencionan a continuación. Detalla cada paso para evitar cometer un error en la confirmación de la validez de los documentos apostillados. Eso incidirá en que te ahorres problemas legales a la hora de salir de Venezuela.
Paso 1
Al tener en tus manos los documentos apostillados, debes asegurarte de que el documento de la apostilla tenga un código. Ese código es de validación y se encuentra ubicado en la zona posterior de cada documento.
Paso 2
Una vez que compruebes que la apostilla tiene el código, comienzas a ingresar a la página oficial del MPPRE. Al ingresar al sitio web, das clic o pulsas la opción que dice “Validar Firma”. Esa opción aparecerá en la zona superior de la interfaz del sitio del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Exteriores.
Paso 3
Una vez que presionas la opción de “Validar Firma”, se abrirá una pestaña con un espacio en blanco. En ese espacio blanco tienes que colocar el código del documento de la apostilla para comprobar su validación.
Paso 4
Posterior a la colocación del código, tendrás que colocar el texto que se te indica en la pantalla. Luego de colocar el texto de esa imagen, corroboras haber llenado todos los espacios requeridos en la página. El paso número 4 lo concluyes al dar clic en la opción “Validar”.
Paso 5
Al presionar el botón para validar, te aparecerán los documentos que han sido apostillados. De esa manera, podrás verificar su existencia y su legalización. Además, esos documentos aparecerán en un formato PDF para que puedas guardarlos y/o imprimirlos. Tramitar documentación actualmente en Venezuela exige dedicación y tiempo.
A pesar de eso, apostillar puede ser rápido mediante el ingreso online a las páginas oficiales de los Ministerios. Esos documentos te será entregados en 1 día hábil o un poco más de tiempo. Necesitas paciencia para tener esos documentos apostillados y validados ante las autoridades gubernamentales. A pesar de ello, el esfuerzo vale la pena por cumplir tus metas.