Índice de contenido

Como Solicitar el Certificado de Matrimonio RENAP

Si quieres saber como solicitar el certificado de matrimonio de RENAP, sigue leyendo este artículo, porque aquí encontrarás información valiosa.

¿Cómo solicitar un certificado de matrimonio a RENAP?

Gracias al RENAP (Registro Nacional de Personas en Guatemala), ofrece a sus usuarios la posibilidad de obtener certificados no solo de forma digital, sino también desde un teléfono inteligente. Pero al mismo tiempo, y no hay que perderse personalmente, en todas las oficinas del país.

Requisitos para Obtenerlo

Uno de los principales requisitos para solicitar un certificado de matrimonio de RENAP es solicitar un certificado de matrimonio. Dicho registro también podrá realizarse en presencia del interesado, en cualquier oficina del Registro Nacional de Personas.

La ley establece que en un plazo máximo de treinta (30) días posteriores al evento, se debe registrar el acto matrimonial. Cuando no se respeten estos plazos legales, RENAP requiere que estos plazos se completen utilizando el siguiente formulario.

Sin embargo, cada opción puede tener diferentes requisitos y requisitos, y los cubriremos a continuación:

Por medio de abogado y Notario

  • Permiso para realizar ceremonias matrimoniales si los novios son menores de edad.
  • Registre el aviso privado que identifique los documentos del compromiso relevantes y los planes financieros, si los hubiera.

Por las Municipalidades

Registrar una copia certificada del contrato de matrimonio adjunto al documento de compromiso completo y al plan financiero asegurado.

En el Consular Extranjero

  • El Aviso de Matrimonio se presenta frente al Consulado de Guatemala ubicado en el país en el que se realizó la boda.
  • Registre el formulario original enviado por el Departamento Consular del Ministerio de Relaciones Exteriores a la Renap para el registro respectivo.

En el Extranjero Notarial

Presentar copias y originales del contrato que acredite los certificados de matrimonio emitidos en el extranjero, con sus elementos adjuntos, incluidas las traducciones correspondientes.

El matrimonio debe registrarse en persona en cualquiera de las oficinas de RENAP, sujeto a los documentos que se enumeran a continuación:

El acuerdo prenupcial debe presentarse en original y copia, o en ausencia de defectos, una confirmación del contrato distribuida antes de que el funcionario autorice el matrimonio.

Además, para todos los registros de hechos de estado civil, según lo estipulado en el artículo 16 del Reglamento de Registro de Estado Civil, es necesario:

  • Registrar boletos de Ornato actualizados para los interesados, excepto aquellos que tengan decisiones judiciales o aquellos que no deban ser cancelados.
  • RENAP te enviará un formulario, que deberás completar con la mayor precisión posible respecto al registro o anotación que debes realizar.
  • A cambio, debe proporcionar una garantía de pago, en caso de que el registro se retrase, es decir, después de la fecha límite especificada.

Después de completar el registro del contrato de matrimonio, para solicitar el certificado mencionado anteriormente, se requiere lo siguiente:

  • Tener un CUI, que significa un identificador único de persona en Guatemala.
  • Ser y tener un usuario creado en la web oficial de RENAP.
  • Contar con una conexión a Internet.
  • Tener al menos un método de pago electrónico, tarjeta de débito o crédito.

Procedimiento a Seguir

Si queremos obtener el certificado directamente, debemos seguir los siguientes pasos que mencionamos a continuación.

Registro RENAP

Primero, si una persona no tiene un usuario en el sitio web oficial de RENAP, debe hacer lo siguiente:

  1. Ingrese al portal web de RENAP.
  1. Busque la opción Portal del ciudadano.
  1. Luego haga clic en Enter.
  1. Luego haga clic en Registrarse.
  1. Complete la información
  1. Ahora necesita establecer una contraseña. Luego, haga clic en Registrarse.
  1. Con esto completarás el registro y ahora puedes decir que has creado un usuario.

Solicite un certificado de matrimonio electrónico

  • En primer lugar, debe ir al sitio web de RENAP.
  • Luego ingrese servicios.
  • Luego, debe ubicar la columna de la fila y luego todos los servicios.
  • Después haga clic en Solicitar un certificado electrónico.
  • Luego elija los medios que utiliza según su conveniencia: computadora portátil, PC, portal ciudadano y móvil. Debe encontrar la opción que dice «Certificado de matrimonio».
  • Complete la información
  • Recuerda que debes cancelar
  • Correspondiente a los procedimientos de pago.
  • Los certificados se enviarán por correo electrónico e imprimirán para su conveniencia.

¿Qué es el Certificado de Matrimonio?

Este documento concuerda con la información del certificado de matrimonio que, como exige la ley, se registra en la base de datos del RENAP. Tenga en cuenta que esta entidad (RENAP) es la entidad que emite este documento en forma electrónica o en persona.

Los certificados emitidos en forma electrónica son seguros, válidos y confiables, y se requieren certificados directos con identificadores únicos, asociaciones y firmas digitales.

Este certificado menciona el lugar y la fecha del evento, el número de libro y el papel en el que se inscribió en el estado civil correspondiente. Además, también contiene información personal de las partes del contrato, como el nombre completo, identidad, lugar de residencia y sistema económico aprobado, entre otros datos.

Sirve para asegurar que la persona cumpla con los requisitos estipulados en la ley, así como el estado civil, que es el estado del matrimonio. Cabe señalar que este documento se tramita para el registro de beneficiarios y afiliados del IGSS, así como para la tramitación de divorcios, entre otras cosas.

¿Qué es el RENAP?

RENAP, comúnmente conocido como Registro Nacional de Personas, es una organización autorreguladora responsable del estado civil de los ciudadanos. El estado civil guatemalteco, como se le llama en muchos países, es donde los ciudadanos pueden obtener documentos que establecen su identidad, ya sea externa o interna. Aquí es donde se producen y publican las identidades de las personas físicas, así como muchas otras cosas que puedes consultar en el sitio web oficial.

Cabe señalar que el DPI también se emite aquí en esta entidad, es decir, el DPI es una cédula de identidad guatemalteca. Este documento se utiliza para identificar a una persona y determinar su nacionalidad, nombre completo y fecha.

Esperamos que este articulo te sea de ayuda para que puedas solicitar el certificado de matrimonio en el RENAP, las oficinas están disponible en todos los municipios del pais.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *