Índice de contenido

Como sacar y descargar el RUT DIAN en Colombia

Como sacar y descargar el RUT DIAN en Colombia, los trámites tributarios suelen ser de los más molestos que hay en el mundo. Las personas podrían pasar su vida huyendo de estos, si no fuera por el hecho de que son muy necesarios para el desenvolvimiento de la vida en una sociedad.

Colombia forma parte de América Latina, una región que no es famosa por su poca burocracia sino todo lo contrario. Sin embargo, podemos decir que las instituciones del país han ganado un punto a su favor incluyendo algunos de los trámites más solicitados dentro de la lista de los que pueden hacerse vía online.

¿Qué es el RUT?

El RUT (Registro único tributario) no es más que un mecanismo que se utiliza para llevar todas y cada una de la información tributaria de una persona, empresa o institución. Se trata de un dato único que es irrepetible e intransferible en todos los ciudadanos.

La institución encargada en el país de llevar a cabo todos estos trámites relacionados con las tributaciones es el DIAN (Dirección de impuestos y aduanas). Todo sujeto natural y mercantil debe poseer un RUT, por lo que es un proceso sencillo de hacer pero indispensable de tener.

Paso a paso para sacar mi RUT

Lo primero que tenemos que hacer al momento de estar frente a nuestro equipo de navegación es acceder a la página web del DIAN. Si de casualidad no sabes cuál es esta página, puedes hacer uso de este enlace para ingresar a la página https://www.dian.gov.co.

Esta es una página web lo bastante intuitiva como para saber ubicar la pestaña adecuada. Sin embargo podemos decirte que del lado derecho de la pantalla tienes algunas opciones, dentro de las que se destacan el RUT. Ingresa de una vez en la pestaña para continuar con el procedimiento.

Posteriormente, debemos acceder a la opción inscripción en el RUT. El menú inmediatamente se desplegara y podrás seleccionar una de las opciones que se muestran. La inscripción en el RUT es fácil, pero requiere una serie de datos que se deben tener a la mano para completar el proceso satisfactoriamente.

Dependiendo de cuál sea tu posición en la actualidad vas a seleccionar una de las opciones:

  • Inscripción virtual persona natural no obligado a registro en cámara de comercio
  • Persona natural o asimilada
  • Persona jurídica o asimilada
  • Clientes que necesitan inscripción ante la cámara de comercio del país

Luego se le solicitara que llene algunos campos necesarios para sacar el RUT. Se trata de preguntas completamente personales relacionadas con sus datos de identificación e información acerca de sus actividades económicas y ultimas tributaciones. El llenado es rápido a la vez que si no puede continuar el proceso en el momento pues guardar y continuar después.

Es posible que llegando a este punto, el sistema le solicite algunos adjuntos. En la mayoría de los casos solo se trata de la cedula de ciudadanía, mientras que para extranjeros se solicita el pasaporte y algún otro documento si así fuese requerido.

Una vez culminado de llenar los datos y adjuntar los documentos solicitados se podrá proceder a enviarlos para su verificación. Es un hecho a destacar que no hace falta para nada acudir a las oficinas de la DIAN para obtener nuestro RUT sin importar si somos personas naturales o figuras jurídicas.

El proceso es completamente gratuito. No importa cual gestión haya que realizar para la obtención del RUT, no hay que cancelar ningún arancel para sacar el RUT por primera vez ni tampoco para su actualización. El estado colombiano garantiza a sus ciudadanos la providencia de un RUT para cada figura ante la ley.

Actualización del RUT

Si eres un habitante de Colombia de seguro ya sabes que el RUT tiene una duración limitada. No es que sea demasiado problemático, pues es fácil de sacarlo de nuevo. Las autoridades necesitan saber si nuestra información tributaria ha cambiado en dicho periodo de tiempo.

Para actualizar el RUT es necesario que estemos registrados en la página web del DIAN. Ingresamos a nuestro perfil en el sitio web oficial y solicitamos una actualización del documento. Es un proceso aún más rápido y sencillo que el anterior, ya que la información ya se encuentra en la base de datos.

En este punto se te pedirá que des una rápida revisión a tus datos, los mismos que aparecerán en el RUT. De esta manera puedes proceder a modificar cualquiera de los datos que se encuentre equivocado o que haya sido cambiado por cualquier circunstancia particular.

Culminado el proceso ya se puede proceder con la descarga del documento en formato PDF. De ser necesario se puede imprimir para ser utilizado en alguna ocasión, aunque también es posible tan solo conservarlo de manera electrónica para una impresión cuando se requiera. Así mismo, el proceso sigue siendo completamente gratuito.

Contacto con el DIAN

El DIAN es una de las instituciones más eficientes de Colombia. Los trámites aquí suelen ser rápidos y fáciles. Además, si tan solo buscas hacerte con un RUT creemos que jamás requerirás acudir a una oficina de la institución para ello.

Sin embargo, si tienes dudas particulares o alguna consulta que hacer a algún funcionario del DIAN que sea determinante para algún trámite puedes llamar. La institución pone a disposición de los usuarios de toda la nación una serie de números telefónicos para las llamadas de emergencia o consulta. El 01 900 555 0993 es el numero al cual llamar desde cualquier parte del país.

De la misma manera, si nos hallamos en Bogotá hay otros dos números telefónicos que nos pueden ser de mucha utilidad. Por tratarse de la capital de la nación, puedes contar con los números 5462200 y 6059830 para cualquier clase de consulta.

El DIAN también muestra instructivos en línea para facilitar los procesos. No hace falta ser un hábil informático. Saca tu RUT en tan solo minutos y completa todos tus trámites de la manera más adecuada posible. Conviene que apenas cumplas los 18 años de edad saques tu RUT de una vez por todas.