Índice de contenido
Como saber si estoy en Jóvenes en Acción
Como saber si estoy en Jóvenes en Acción , Jóvenes en Acción es un programa macroeconómico que beneficia a muchos jóvenes para que puedan desarrollar una vida ejemplar ante la sociedad.
Jóvenes en Acción en Colombia se ha convertido en uno de los programas bastante interesante que reúne a muchos jóvenes tanto hombres como mujeres de distintas partes del pais, con el objetivo de que puedan alejarse de la delincuencia, el vicio y cualquier otra actividad que ponga en riesgo la vida de estos chicos.
Colombia necesita que los jóvenes tengan una preparación para que puedan desarrollarse en la vida y aportar sus conocimientos al pais para un mejor en general. Te has preguntado, ¿Cómo saber si estoy en jóvenes en acción?, en este articulo te vamos a explicar como saber si estas en jóvenes en acción y como pertenecer al grupo.
Programa Jóvenes en Acción
El programa Jóvenes en Acción es uno de los programas de integridad y prosperidad social que ayuda a miles de jóvenes de escasos recursos económicos a seguir con su educación. Por medio de transferencia monetarias condicionadas -TMC-, de esta manera los jóvenes podrán seguir y culminar sus estudios profesionales, técnicos y tecnológicos. Cada año son muchos los jóvenes que pueden participar con este beneficio de «Programa Jóvenes en Acción».
¿Cómo funciona y cuales son los beneficios del Programa?
- Los jóvenes interesados tiene que tener conocimientos sobre el programa JeA.
- Es importante tener asistencia regular en el proceso de formación del SENA donde se ha matriculado. Pero si es en la IES importante tener un acuerdo de prosperidad social, y no olvide asistir de la misma manera.
- El joven que es beneficiario, tiene que cumplir y con el plan de estudio donde este participando y tiene que aprobarlo para seguir avanzado.
- Deberá cumplir con las obligaciones y responsabilidades que están establecidas en el reglamento académico/estudiantil de la institución educativa. Entre los que podemos mencionar son el reglamento de aprendiz SENA, estatutos universitarios, reglamento académico universitario. Todo esto con el fin que su condición de estudiante en la IES o como estudiante regula SENA se logre mantener durante el tiempo que sea parte el Programa JeA (Jóvenes en Acción).
- En el momento citado deberá realizar y cumplir con el procedimiento de bancarización.
- Usted deberá estar atento de las actividades que refieren de su participación en el marco del componente de Habilidades para la vida.
- Deberás asistir a todas las actividades y convocatorias que hace el programa Jóvenes en Acción (JeA).
- Todos los beneficiarios deberán actualizar periódicamente sus datos personales y de contacto en las instituciones que son parte de la implementación del programa, los cuales son SENA, prosperidad social, entidades financieras e IES.
Beneficios por Estar en Jóvenes en Acción (JeA)
- Ayuda Económica: Por medio de una Transferencia Monetaria Condicionada (TMC), se realiza el incentivo económico para todos los jóvenes beneficiados del programa JeA. El programa cubre gran parte de los gastos durante la formación del estudiante, con un monto total de $200.000 pesos al mes.
- Proceso de Verificación de Compromiso: La verificación de compromiso es responsabilidad de la IES y asi mismo tambien del SENA, los cuales se han comprometido conjuntamente para la prosperidad social. Los centros educativos por medio de este proceso pueden certificar al programa Jóvenes en Acción (JeA), el cumplimiento y desempeño de los estudiantes que han adquirido durante la formación académica. Entonces de esta manera se podrá verificar y certificar que el joven cumpla con los compromisos adquiridos.
- Enrolamiento Financiero: En proceso que vincula a los Jóvenes beneficiarios del programa JeA con el banco Agrario en Colombia, el cual permite la bancarización para otorgar el beneficio. El Banco Agrario es la entidad financiera con la finalidad única de la prosperidad social del pais. Permitiendo desde la apertura de la cuenta percibir incentivos que corresponde a cada periodo de verificación.
¿Cómo saber si estoy en Jóvenes en Acción?
Para saber si estas en el programa de jóvenes en acción (JeA), puedes hacerlo realizando una llamada al numero 018000951100 desde cualquier operador es gratis. En Bogotá tambien se ha habilitado un numero 5954410, donde podrás solicitar mas información. Pero si prefieres tambien podrás hacerlo desde las oficinas regionales del Departamento para la Prosperidad Social.
Lista de Admitidos en el Programa
El departamento de prosperidad social realizan jornadas con el objetivo de realizar la inscripción en el programa Jóvenes en acción, iniciando con la verificación de los compromisos que se establecen durante todo el periodo.
Se sabe que se realizan por lo menos tres convocatorias durante el año en el IES, así mismo se realizan cinco convocatorias para los aprendices del SENA. Previo al inicio escolar se llevan a cabo las convocatorias, los cuales darán toda la información requerida. De esta manera al iniciar el ciclo escolar cuenten con el apoyo.
El joven interesado deberá completar el Pre-registro para poder ser parte del programa.
El Gobierno de Colombia establecerá un presupuesto para el programa, el cual pretende llegar a que muchos jóvenes y que puedan alcanzar el beneficio. Es por eso que todos los jóvenes que desean obtener el beneficio, deberán cumplir con los requisitos antes mencionados.
Tenga en cuenta consultar detallándote las jornadas y los puntos permanentes de Pre-registro para jóvenes en Acción a la fecha.
Como hacer la Inscripción en Jóvenes en Acción para el 2021
Para que usted pueda ser un candidato para poder participar en jóvenes en Acción (JeA), deberás realizar el Pre-Registro, con los siguientes requisitos.
Las personas que desean participar en el programa deben tener por lo menos 16 años y 24 años de edad.
- Requisito indispensable, es ser Bachiller
- Documento de identificación (Una copia).
- Numero de celular
- Se le pedirá una dirección de correo electrónico, el cual usara para acceder al portal de Joven en Acción.
- Llenar correctamente el formulario de entrada.
- Subir en formato PDF, el documento de identificación al portal de Joven En Acción.
- El interesado deberá contar con un registro en algunos de estos listados de población, SISBEN 3.
¿Qué otros requisitos necesito para registrarme en Jóvenes en Acción?
Otros requisitos que pueden solicitar, como los que mencionamos a continuación:
- Haber contado con el beneficio de Familias en Acción
- Importante formar parte de la Red Unidos.
- Deberás contar con un puntaje inferior o igual al 30.56 puntos en ciudades capitales en el SISBEN. Es aceptable 32.00 en ciudades secundarias. Si usted no sabe que calificación obtiene, verifíquelo aquí:
- Es importante haber finalizado el grado 11.
- También no deberás tener acreditadas carreras técnicas, universitarias o tecnológicas.
Los beneficios otorgados para los jóvenes en acción son mucho, por lo tanto es importante que te animes y recomendamos que te unas a esta iniciativa de Jóvenes en Acción en Colombia.