Índice de contenido

Como pedir acta de matrimonio en México

Como pedir acta de matrimonio en México, el acta de matrimonio es la que certifica que dos personas han decidido legalmente contraer matrimonio, este documento es emitido por el estado y mediante cualquier registro civil el cual requiere de la participación de un juez.

Con esta legalidad las dos personas que han contraído matrimonio, de cierta forma aceptan un contrato que se les da obligaciones y les otorga ciertos derechos. Luego del matrimonio hay un vínculo legal entre dos personas, que en casos puede romperse, lo que se conoce como el divorcio.

Entre los datos que se establecen en el acta de matrimonio, deben de ir incluidos los nombres de la pareja, de los testigos y del juez que realiza la unión entre ambos, así como la fecha y el lugar donde se realizó el vínculo legal. En un acta de matrimonio, se da a conocer la decisión, por ejemplo se indica si la unión es bajo el concepto de bienes mancomunados o separación de bienes, siendo este uno de los requisitos primordiales para la realización de un acta matrimonial.

Para la obtención de un acta de matrimonio se piden ciertos requisitos, entre ellos están los siguientes:

  • Solicitud de matrimonio.
  • Acta de nacimiento de ambos contrayentes en esta original sin tachaduras ni enmiendas.
  • Cuatro testigos.
  • Una foto de quienes van a contraer matrimonio y de quienes serán los testigos.
  • Identificación de quienes van a contraer matrimonio y de los testigos.
  • Certificado médico de exámenes de ambos contrayentes.
  • Si se es menor de edad, se les va a solicitar una autorización por escrito de padres o de sus tutores.
  • En caso de ya haber estado casado, ya sea de uno o de ambos contrayentes, copia certificada del acta de divorcio o copia certificada de la sentencia que enuncie la nulidad, pero en el caso de viudez se tiene que presentar la copia del acta de defunción o viudez.
  • Si uno o los dos contrayentes son extranjeros, se les pedirá el permiso de la secretaría de gobernación.
  • El pago de derechos que corresponde al trámite, el cual asigna el gobierno estatal.

Te diremos las tres maneras que existen para poder solicitar un acta de matrimonio:

  • Acudir al registro civil más cercano que tengas.
  • Visitar la página web del registro civil.
  • Usar una de las máquinas multitarea o kioscos.

Es sumamente importante recordar que la disponibilidad de las dos últimas modalidades va a depender de los servicios brindados por cada uno de los Estados. No olvides que una vez que elijas cualquiera de esas dos últimas opciones, tendrás seguir los siguientes pasos:

Indicar lo siguiente:

  • Nombre y apellido de los contrayentes.
  • Fecha y lugar de registro.
  • Teléfono.
  • Número de folio o de fiscalía.

Para presentar su solicitud, usted debe:

  • Completar el formulario digital con los datos que se le suministraron en el paso anterior y adicional a eso su dirección actual, teléfono y correo electrónico. Luego debe corroborar bien los datos suministrados, pues si ingresa datos incorrectos, el sistema no podrá hallar el acta buscada y los posibles costos del trámite serán trasladados, de todos modos, al solicitante.
  • Debe realizar el pago del trámite en caso de ser necesario, puesto que en algunas entidades el servicio en netamente gratuito.
  • A usted le será emitida una copia certificada de su acta de matrimonio civil con la misma validez legal que el acta original, la cual seguirá archivada en el registro civil correspondiente, es decir, donde se haya contraído el matrimonio. Y finalmente puede retirar personalmente su copia certificada impresa o simplemente recibirla en su domicilio, siempre y cuando el servicio de mensajería se encuentre disponible en su distrito.

Costo del acta de matrimonio:

Las copias certificadas de las actas de matrimonio registrado en una oficina de registro civil tienen un costo de $68.15. Solo debes de estar seguro que en el lugar donde la has solicitado no es necesario pagar, ya que en algunas oficinas es totalmente gratuito. Así como no está disponible para todas las zonas, no en todas las que está disponible debes de pagar. Ingresa a la página y así sabrás si está disponible en la zona donde la solicitas y si tiene costo alguno pedir tu acta de matrimonio en línea.

Para que no lo olvides:

  1. El registro de matrimonios en las oficinas consulares procede únicamente cuando ambas personas que van a contraer matrimonio son mexicanos.
  1. Las representaciones aun no cuentan con la facultad para realizar matrimonios entre mexicanos del mismo sexo.
  1. Los mexicanos que ostentaron otra nacionalidad antes del 20 de marzo de 1998 deberán presentar en todos los casos Declaratoria de Nacionalidad Mexicana por nacimiento.
  1. Las personas naturalizadas mexicanas deberán comprobar que no han incurrido en una pérdida de nacionalidad conforme alguno de los supuestos de pérdida de nacionalidad mexicana, establecidos en el artículo 37, apartado B) de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Este dato te puede interesar:

Para obtener actas de matrimonio desde otra entidad, debes hacer la solicitud en el registro civil de dicho distrito. Se recomienda hacer el pedido vía Internet, para evitar tener que trasladarse.

Ello, siempre y cuando la entidad ofrezca el servicio de obtención de actas de matrimonio en línea. Tenga en cuenta que el tiempo de demora y costo variará según cada Estado. Puedes comunicarte por vía telefónica con el registro civil donde firmaste el acta, es decir, donde se contrajo matrimonio.

Pero… ¿Cómo la solicito por internet? 

Hay tres formas de solicitar actas de matrimonio: 


  • Ir al registro civil

  • Ingresar a la página web del registro civil

  • Usar una de las Máquinas multitarea o kioskos

Pero si lo que que debes ingresar a un link, donde se te pedirá que ingreses algunos datos como:

  • Tipo de acta: Nacimiento, matrimonio o defunción.
  • Año.
  • Número de acta y dar click en buscar registro.

Si tus datos son correctos, podrás imprimir el acta que hayas solicitado.

El enlace es el siguiente:

Actas de Matrimonio en México – Registro Civil (registro-civil-mexico.com.mx)

No pongas datos falsos:

Se establecen sanciones en el Código Penal para quienes hagan mal uso de este instrumento o de medios electrónicos para utilizar un nombre que no les corresponde.

Durante la presentación de la herramienta para el servicio de obtención de actas en línea es importante que seas muy sincero a la hora de ingresar los datos que se te piden, pues se pretende establecer sanciones en el Código Penal por el uso de documentos falsos.

Un dato más:

El registro civil atendió de forma presencial un promedio de cinco mil personas diariamente y ya hace un tiempo se realizaron poco más tres millones ochocientos mil trámites, los cuales incluyeron poco más de tres millones de datos de actas de nacimiento, trescientos ochenta mil registros civiles de actos de matrimonio y trescientos noventa y cuatro mil actas de defunción, lo que obliga a mejorar el servicio y buscar alternativas como prestar el servicio en línea para que los actos jurídicos no se hagan únicamente de manera presencial.

Hoy puedes solicitar no solo tu comida favorita por internet, sino que desde ya puedes pedir un acta de matrimonio en línea. Solo debes ingresar a internet con tu ordenador y pedirla. Sin importar donde estés incluso si estas de vacaciones y la necesitas inmediatamente.

Como lo ves, esto resulta más fácil de lo que parece. Internet te está resolviendo las cosas y no necesitas muchas cosas, simplemente ingresar a la página web y ser súper honesto a la hora de responder las preguntas que te aparecen en línea.