Como obtener la Licencia de Conducir en Colombia

¿Necesitas sacar la licencia de conducir en Colombia, y no sabemos como hacerlo?, en este articulo vamos a explicarte paso a paso como tramitar y obtener la licencia de conducir en Colombia.



¿Para que sirve la Licencia de Conducir?


Primero tenemos que saber que es el único documento que te da la autoridad de conducir cualquier vehículo dentro del territorio colombiano. Es un documento de carácter personal, expedido por la autoridad competente.


Tipos de Licencias de Conducir Autorizadas en Colombia


Si te has preguntado cuales son las categorías de licencia de conducción que existen en Colombia, aquí te explicamos de una manera muy resumida para que tengas en cuenta que tipo de licencia necesitas.


Exiten 3 tipos de licencias, cada una es independiente. Si tienes un vehiculo de 4 ruedas y uno de dos ruedas. Es importanteque tengas dos licencias para ambos tipos de vehiculos.



  • Tipo A: Dentro de esta categoría entran todos los vehículos de dos ruedas o Motocicletas y bicicletas de (A1, hasta 125 C.C; y A2, mas de 125 C.C.)

  • Tipo B: En esta categoría entran todo tipo de vehículos particulares de dos ruedas o mas. Por ejemplo; (B1, Automóviles y Camionetas; B2, buses y camiones de; y B3, Vehículos articulados).

  • Tipo C: En esta categoría entran todos tipo de vehículo particular que describimos en la categoría B. Pero solo para servidores Públicos.

¿Dónde Tramitar y Sacar la Licencia de Conducir en Colombia?


Lo primero que tienes que hacer es agendar una cita en uno de los puntos de atención SIM. https://agenda.simbogota.com.co/



  • Deberás ubicar en el mapa, el lugar que sea conveniente para realizar el tramite.

  • Dentro del formulario, tendrás que registrarte y llenar los espacios en blanco con tu nombre, apellidos, email y una contraseña.

  • Después de registrarte, podrás iniciar sesión con los datos antes ingresado.

  • Una vez dentro de la plataforma, encontraras un menú con la opción «PROXIMAS CITAS», programe su cita con la fecha, hora y lugar. Para terminar seleccionar el botón «SOLICITAR CITA».

A continuación te dejaremos algunos puntos de atención SIM (Servicios Integrales para la Movilidad), o tambien la Secretaria de Transito y Movilidad.


En Barranquilla:



  • Dirección: Calle 34 No. 43-31

En Bogotá:


En Bucaramanga:



  • Dirección: KM 4 Vía Girón (Bucaramanga)

En Cali:



  • Dirección: Centro Comercial Carrera, CI. 52 #1B-160

En Medellín:



  • Dirección: Carrera 64 C No. 72 – 58

Requisitos Necesarios para Obtener y Sacar la Licencia de Conducción colombiana


A continuacion te detallamos todos los requisitos necesarios que se exijen en Colombia.



  • Documento de identidad en origina y copia. Para personas mayores la Cedula de Ciudadanía, y para los menores de edad, tarjeta de identidad.

  • Pasaporte vigente para personas extranjeras.

  • Deberás estar inscrito en el Registro Único Nacional de Transito (RUNT).

  • Usted deberá estar a paz y salvo por multas e infracciones a las normas de transito.

  • Pagar los derechos de licencia

  • Haber cumplido los 18 años de edad, para los menores de edad 16 años cumplidos.

  • Certificado de aptitud en conducción (Curso de conducción), incorporado en el RUNT, expedido por el centro de Enseñanza Automovilista (CEA), que es autorizado por el Ministerio de Transporte.

  • También es de suma importancia, tener el certificado de examen físico, mental y de coordinación motriz para conducir, incorporado en el RUNT, expedido por un Centro de Reconocimiento de Conductores (CRC).

En cada caso, los requisitos pueden variar, por ejemplo; Si es por primera vez, usted tiene que cumplir con todos los requisitos.


¿Cómo sacar la licencia Vehicular por Primera Vez en el 2021?


Para tramitar la licencia de conducir en Colombia por primera vez, las autoridades necesitan que usted cumpla con las siguientes reglas:



  • Haber cumplido 16 años de edad.

  • Para vehículos de carga o de transporte, ser mayor de edad.

  • Certificado vehicular expedida por una escuela de manejo.

  • Cumplir con los certificados médicos de: Psicología, optometría, fonoaudiología y examen general.

  • Pagar el costo para tener el derecho al tramite.

  • En caso de ser menor de edad, usted tiene que llevar una autorización autenticada donde se determine la responsabilidad civil y penal de los padres o representante legal del menor.

¿Cómo hacer la Renovación de la Licencia Vehicular?


La renovación se realiza al finalizar la vigencia de la licencia de conducir, ahora vamos a detallarte que tienes que llevar al momento hacer el procedimiento.


Diríjase a las oficinas SIM o Secretaria de Transito y Movilidad con los requisitos siguientes:



  • Estar a paz y Salvo por multas e infracciones.

  • Boleta de pago proporcionado por el Banco

  • Certificado de exámenes, expedido por un CRC.

Estos son los únicos requisitos que tienes que presentar al momento de la renovación de la licencia.


¿Cuándo tengo que renovar la Licencia?



  • Si eres menor de edad, la renovación la tendrás que realizar al momento de cumplir los 18 años.

  • Para personas mayores de edad, la licencia de conducir colombiana tiene una vigencia de 10 años, pero las personas con mas de 60 años, tendrán que renovarla cada 5 años. Y para las personas con mas de 80 años cada año.

  • Licencias de conducir del tipo publico: La renovación cada 3 años.

¿Cuál es el Costo para obtener la licencia vehicular?


Tramitar y sacar la licencia vehicular en Colombia tiene un costo promedio de $1.000.000 y $1.500.000, los cuales son costos administrativos. Adicional tienes que tomar en cuenta los gastos en tramites que son parte importantes de los requisitos.



  • Costo de una clase de manejo aproximadamente de $500.000 de pesos, dependiendo del tipo de licencia que desea tramitar.

  • Certificado y evaluación Medica por un total de: $150.000

  • Inscripción obligatoria en el RUNT por un monto de: $15.700

  • Las tarifas al momento de obtener la licencia en Bogotá, por los derechos de tramites van desde $79.000 a 165.000. El precio varia según el tipo de tramite (Primera vez, renovación, duplicado) y el tipo de vehículo (Moto, carro, camión etc.).

¿En donde realizar el Pago?


Usted podrá realizar el pago en cualquier taquilla bancaria que se encuentran ubicadas en el punto de atención SIM o secretaria de Transito y Movilidad donde puedas hacer el pago y la diligencia.