Índice de contenido
Certificado de Manipulación de Alimentos en Colombia
Certificado de Manipulación de Alimentos en Colombia, tramita tu certificado de manipulación de alimentos en Colombia, ya que es un requisito muy importante para realizar actividades económicas en cualquier parte del pais.
En este articulo vamos a explicarte paso a paso como solicitar el certificado sin problemas.
¿Qué es el Certificado de Manipulación de Alimentos?
Primero vamos a partir respondiendo que es y para que sirve el certificado de manipulación de alimentos en Colombia, el cual da como garantía la habilidad de una persona, el buen uso correcto de la manipulación y preparación de los alimentos en cualquier lugar.
El certificado que una persona obtiene, confirma y garantiza que ha recibido el aprendizaje correcto durante las capacitaciones que brinda el personal de salud. De esta manera se evitan situaciones antihigiénicas durante la manipulación de alimentos para el consumo humano. De no realizarse las capacitaciones, se pondría en peligro la salud del consumidor.
Es importante recordar que para que una persona tenga un certificado, tiene que pasar por varias etapas en las cuales recibirá capacitaciones y entrenamiento por una persona que cuenta con la calificación necesaria.
El plan de formación lo dispone el ministerio de salud, llevando un protocolo para que cada persona adquiera los conocimientos necesarios. En ocasiones los empleadores buscan las formas para que los trabajadores se entrenen y adquieran las habilidades sin llevar un protocolo, para que de esta forma no tengan que pagar, sin embargo esto no es valido.
Es importante saber que lo mas recomendable es solicitar la capacitación y entrenamiento en una institución que tenga la autorización de certificar los conocimientos impartidos. Implicaría un costo menor, en casos especiales pueden ser totalmente gratis, siempre y cuando cumpliendo con los protocolos que la ley establece.
En la actualidad existe la modalidad de aprender y recibir las capacitaciones en línea desde la comodidad de tu casa. Es una ventaja en tiempo y muy económico. El entrenamiento seria por internet, recibirás los cursos en cualquier momento que lo programes.
El certificado siempre tendrá la misma valides, tanto de manera presencial como online. Sin embargo, lo mas importante es poder recibir la información sanitaria para manejar y manipular correctamente los alimentos.
Cursos para Manipulación de Alimentos en Colombia
Calidad Alimentaria en Colombia es la encargada de realizar los cursos de manipula con de alimentos en el pais.
Las capacitaciones se realizan con el fin de que las personas tomen conciencia en la correcta manipulación de alimentos, y de esta forma impartir la educación sanitaria que es obligatoria para todos. Para llevar a cabo las mejores practicas higiénicas es importante la educación y el entrenamiento. Es un principio que todo ciudadano debería practicar para evitar enfermedades que se trasmiten por medio de los alimentos.
Las Secretaria de Salud y el INVIMA se encargan de exigir que se cumplan las capacitaciones y los entrenamientos a todo aquel que lo necesite. Es un requisito obligatorio para toda empresa que trabaja manipulando productos de alimentos, es de manera obligatoria que se practiquen estos principios de salud publica.
En Colombia existe un articulo en ley que obliga al capacitador, que la empresa encargada de impartir las capacitaciones tenga que demostrar su competencia, certificar científica y técnicamente los conocimientos en relación con los alimentos, tambien demostrar la formación y experiencia en áreas de higiene de alimentos, sistema preventivos de aseguramiento de la inocuidad y buenas practicas de manufactura. La ley exige de manera obligatoria que estos principios básicos se lleven a cabo correctamente.
El curso de manipulación de alimentos tiene un costo aproximado de $12.000.00, este monto puede variar según las condiciones que actualmente se están dando.
Las personas que aprueben este curso, se le acreditara una copia de la resolución de la Secretaria de Salud, el cual les autoriza como un capacitadores especialistas que han recibido los conocimientos y la información necesaria en temas de manipulación higiénica de alimentos.
¿Cómo obtener el certificado de manipulación de alimentos?
Para obtener el Certificado de Manipulación de Alimentos primero debió haber terminado el curso de formación satisfactoriamente en cualquier institución autorizada en el pais. Usted será sometido a una evaluación donde se le examinaran todos los conocimientos aprendidos durante el entrenamiento. Conocimientos que ayudaran a una buena practica de salud publica.
Deberá inscribirse a una institución autorizada para recibir las clases, las cuales deberán cumplir un protocolo, en donde se le impartirán todos los conocimientos que deberá tener en cuestiones sanitarias.
Programe las horas y la cantidad de inversión que tendrá que hacer para poder recibir las capacitaciones, inscríbase y procesa a cumplir con los requisitos para la formación educativa, es de mucha importancia no faltar a ninguna clase para que puedas obtener el certificado.
Al finalizar el curso, usted será examinado en donde demostrara sus conocimientos adquiridos. Esta medida se exige para garantizar que la persona esta asimilando el contenido, y pueda ponerlo en practica en la vida diaria. De haber aprobado el examen, se le acreditara de manera escrita y finalmente hacerse revisión y obtener el reconocimiento de salud por parte medica.
¿Cuáles son los Requisitos?
Todas las personas que trabajan en la manipularon de alimentos, deberán cumplir los siguientes requisitos, el cual es exigido por las entidades que velan por la salud publica en Colombia.
- Documento en cual ampara que han recibido las capacitaciones sanitaria para la manipulación de alimentos, en las diferentes áreas de la cadena de producción, es decir, desde el alimento en materia prima hasta su transformación final para el consumo humano. Tenga en cuenta que este documento tiene que ser valido y estar respaldado por una entidad autorizada.
- Certificado del Sector Salud colombiano, el cual garantiza que la persona o las personas encargadas estén en condiciones de salud, y puedan manipular los alimentos bajo ningún riesgo, es decir que el personal ha de haber pasado previamente por la revisión medica.
Las personas que han padecido de enfermedades infecciosas en donde han quedado secuelas o epidemias, y puedan poner en riesgo la salud de los demás, deberán realizar la revisión medica periódicamente. Esto debido a que las enfermedades contagiosas se pueden propagar fácilmente, para no poner en riesgo la salud de la población, se siguen estos potocos sanitarios que beneficiaran a todos.
En caso de que la persona manipuladora de alimentos esta enferma o padece síntomas de alguna enfermedad, deberá evitar el contacto con los alimentos de inmediato. En virtud de la negatividad por parte de la persona encargada o por el empleador, la responsabilidad caerá sobre ambos. Deberá realizar la revisión con un medico, y pedir las garantías para no exponerse al trabajo. Es recomendable que los empleados se hagan los chequeos médicos periódicamente para evitar riesgos en la salud.
Cual es proceso para obtener el Certificado
Para sacar el certificado de manipulación de alimentos no se requiere de muchos requisitos, simplemente tenga en cuenta los pasos que le describimos a continuación:
- Deberá inscribirse a una institución autorizada para recibir las capacitaciones.
- Estudiar el material y los folletos que le brindara la institución sobre los temas.
- Aprobar satisfactoriamente el examen
- Deberás cancelar una cuota para recibir el certificado.
- Descargar el certificado en línea, si lo haces por internet.
- El archivo se guardara en tu dispositivo en formato PDF
- Imprime el certificado, el cual te servirá cuando te los soliciten.
Ahora es muy facil obtener el certificado, lo puedes hacer de manera presencial o por medio de clases en línea. La importancia va mas allá de obtener el certificado y guardarlo, es la responsabilidad que cada persona con conocimientos acerca del tema de salud publica aplique en la vida diaria.
Si usted desea recibir los cursos de manera presencial, siga los pasos que le indicamos al principio de este articulo, tenga en cuenta que pueden haber cambios en la actualidad, tanto en la forma de pago para obtener el certificado, como la forma de entrega del mismo.
Algunas instituciones tiene la modalidad de enviar el certificado por correo electrónico al finalizar y aprobar el curso. Usted tendrá acceso al documento de forma digital, si prefiere lo puede imprimir en papel bond por cuenta propia las veces que lo necesite.
El certificado de manipulación de alimentos tiene validez en todo Colombia, es lo mismo que reciba las capacitaciones en línea o de manera presencial.
Carnet de Manipulación de Alimentos en Colombia
Al finalizar el curso, obtendrá el carnet el cual garantiza que usted ha adquirido todos los conocimientos necesarios en temas sanitarios y manipulación de alimentos. Tenga en cuente que el carnet deberá ser renovado periódicamente cada año. El pago del curso únicamente será de 12.000 pesos, el cual deberá cancelar para obtener su certificado y al mismo tiempo el carnet que lo respalde.
Si te ha sido de utilidad este articulo, no olvides compartirlo con tus amigos en las redes sociales.