Certificado de delitos sexuales España

Certificado de delitos sexuales España ¿Como pedirlo?

Certificado de delitos sexuales España, es el único certificado que se expide para trabajar habitualmente con menores.

Los datos contenidos en el Registro de Delincuentes Sexuales están a disposición de las administraciones públicas, por tanto cuando una Administración Pública solicita el Certificado de Delitos de Naturaleza Sexual, el ciudadano tiene derecho a no presentar datos o documentos que ya figuran en poder de la Administración, debiendo autorizar para ello a que se consulten sus datos internamente.

En el ámbito de una relación (laboral, de voluntariado u otras) con una empresa, asociación u organización que implique el trabajo habitual con menores, los trabajadores podrán autorizar a un representante de la misma para que se tramiten de manera agrupada todos los certificados del personal, evitando la tramitación individualizada por cada uno de los afectados.

¿Desde cuándo se aprobó?

Desde el 1º de marzo del año 2016, entró en vigencia el Registro Central de Delincuentes Sexuales, el cual, fue un órgano creado para mantener un control y vigilancia de los antecedentes penales de personas que hayan sido juzgadas, sentenciadas o se hayan visto inmiscuidas en algún delito sexual.

Para tales fines, este órgano creó un Certificado de Delitos Sexuales, que emite una constancia que da fe de los antecedentes penales específicos sobre delitos sexuales, siendo la presentación de este certificado, una condición obligatoria para cualquier persona que quiera laborar o pretenda trabajar en actividades donde se tiene contacto habitual con menores de edad, tal es el caso, de las personas que trabajan en actividades extraescolares o aulas matinales.

El certificado se obtiene de forma gratuita, es decir, no tiene costo alguno y, afortunadamente, gracias a la tecnología, puedes hacer la solicitud online del certificado de delitos sexuales, el cual en solo un par de minutos podrás imprimir.

A continuación, te mostramos el paso a paso, para solicitar de forma electrónica, fácil y segura el certificado de delitos de naturaleza sexual:

  • Crea un DNI electrónico: Antes de realizar cualquier trámite telemático antes las oficinas públicas del Estado, es necesario que crees una clave de acceso, a esta clave también se le llama DNI electrónico, con el cual podrás acceder a los servicios de los portales públicos, siendo necesario para expedir el certificado de delitos de naturaleza sexual esta clave virtual, la cual, la puedes obtener en la Página Oficial de [email protected].
  • Con tu DNI ya puedes ingresar a mjusticia.gob.es. No olvides que para poder acceder a ella, tienes que estar registrado y disponer de un certificado digital de usuario válido
  • Debes de buscar en el menú la casilla que dice ciudadanos y tramites de gestiones personales.
  • Una vez ubiques la casilla anteriormente mencionada debes darle click a la que dice: certificados de delitos de naturaleza sexual.
  • En el menú de la derecha vas a oprimir: solicitarlo por internet.
  • Luego tienes varias formas de ingresar a la página, puedes hacerlo mediante el DNI o certificado digital, correo electrónico y también por medio usuario y contraseña del sistema clave.
  • Vas a revisar la solicitud a través del sistema clave.
  • Debes introducir el DNI o NIE.
  • Luego ingresas la contraseña.
  • Das click en el botón de autenticar o aceptar.
  • En la pantalla que te aparecerá a continuación, te van a aparecer alguno de tus datos, esos datos los debes de completar de una manera correcta tal como se te indica en cada una de las casillas, debes de hacerlo de la manera que corresponda y en caso de no ser así, no se te emitirá el certificado.
  • Los datos que se te piden sol parecidos a los del DNI, es decir, fecha de nacimiento, lugar de nacimiento, sexo, nombres, apellidos, nacionalidad, nombre de tus padres, provincia de nacimiento.
  • Indicar tu número de teléfono agregando por delante el +34 y en caso de que te encuentres en el extranjero, entonces tendrás que colocar el código donde estas residiendo (no debes de colocar números de teléfonos falsos, pues se te mandara un mensaje de confirmación a ese número).
  • Continúas y compruebas que los datos sean totalmente correctos.
  • Le das click donde dice: correcto.
  • Al hacer click en la casilla que dice correcto la web te arrojara a un identificador del registro que es un código el cual debes anotar o copiar (como tú lo prefieras). Ese código es el que te servirá para poder asistir al certificado.
  • Debes dar click donde dice: Acceder a la descarga del documento.
  • Copia el texto con el código de seguridad y presionas consultar.
  • Luego del click anterior, finalmente ya puedes ver tu certificado, pues se procede a la descarga del mismo.