Índice de contenido
Apostillar en Colombia
Hoy vamos a realizar el paso a paso para apostillar en Colombia o legalizar un documento y que éste sea válido en el extranjero. Recuerden que a esto le llamamos apostilla o apostillar un documento.
Apostillar en Colombia – Paso a Paso
Primero vamos a ingresar en este enlace a la página de la cancillería para poder seguir los pasos para apostillar en línea
Una vez hayas entrado en en enlace puedes seguir este tutorial en video ò seguirlo más detalladamente en texto y paso a paso.
Apostillar documentos Colombia en Línea
PASO 1
Como dije antes, primero abrir el enlace que te he dejado más arriba. En esta página que nos aparece vamos a hacer clic en haga su apostilla o legalización. Justo como en la imagen de abajo.
PASO 2
Seleccionamos tipo de documento, si no nos aparece en este listado tenemos que dar clic en otros documentos y marcar las casillas (consiento que mis datos personales sean transferidos) y (yo soy un robot) y luego botón continuar
PASO 3
Datos personales, si tiene correo electrónico registrado correctamente, la información del trámite serán notificados en su correo. Tenemos que poner nuestro correo electrónico para que nos envíen la información del trámite y lugo vamos a marcar la casilla autorizó el uso de mi correo para recibir notificaciones y botón continuar
PASO 4
Elegir país del destino del documento, apostilla y el número de hojas de nuestro documento. Seleccionamos el archivo que ya tenemos que tenerlo escaneado en pdf en nuestro escritorio o en alguna parte que sea de fácil acceso en nuestro computador y le damos click en agregar.
Luego nos va a parecer y vamos a poder ver o retirar si nos equivocamos. Confirmamos que estén todos los datos y le damos en registrar solicitud y listo.
PASO 5
Luego aparecerá registra exitosamente, es conveniente que conserve este número para consultar el estado del trámite la solicitud. Será verificada en 24 horas hábiles y se notificará el resultado al correo electrónico registrado.
Si no registro su correo electrónico, consulte el estado del trámite en el número de la solicitud. Vamos a darle al botón de terminar y nos dirigimos a revisar en el correo que nos haya llegado la información.
Aquí podemos revisar que el estado de mi trámite que llegó al correo que indicándo y que estamos realizando un trámite. Nos notifican nuevamente con otro correo y lo que nos van a enviar es el recibo de pago para que nosotros nos acerquemos y lo podemos pagar por medio de PS o nos acercamos al banco que nos indique para realizar el pago.
Después de que nosotros realizamos el pago, es a este mismo correo que registramos donde nos va a llegar la apostilla, transcurridas unas horas podemos ingresar al correo nuevamente a verificar si nos llegó otro correo informándonos cómo está nuestra solicitud.
Verifiquemos todos los datos porque si lo hacemos mal y tenemos algún error no hay devolución tendríamos que hacer nuevamente la postilla. Verificamos todos los datos que sean, las hojas que indicamos en los nombres completos del documento que estamos y los datos están correctos entonces procedemos a pagarlo, pero antes no.