AMD anunció el día de hoy
que ha superado su plan 25×20 cuya meta se fijó en 2014 con el objetivo de mejorar 25 veces
la eficiencia energética de los procesadores móviles para el 2020. El nuevo procesador móvil
AMD Ryzen™ 7 4800H incrementó 31.7 veces 1 la eficiencia energética de las mediciones base
del 2014, ofreciendo un rendimiento líder 2 y extraordinaria eficiencia para computadoras
portátiles. Una mayor eficiencia energética proporciona a los usuarios beneficios significativos,
incluyendo una mejor vida útil de la batería, mayor desempeño, menores costos de consumo
eléctrico y la reducción del impacto ambiental derivado del cómputo.
“Siempre hemos puesto especial atención a la eficiencia energética de nuestros
procesadores, pero en 2014 decidimos poner un mayor énfasis en esta capacidad”, dijo Mark
Papermaster, Chief Technology Officer y vicepresidente ejecutivo del área de Tecnología e
Ingeniería en AMD. “Nuestro equipo de Ingeniería centró sus esfuerzos en este desafío y
marcó un camino para alcanzar nuestra meta de mejorar 25 veces la eficiencia energética de
nuestros productos para el 2020. Logramos superar con creces dicho objetivo, incrementando
la eficiencia energética 31.7 veces para desplegar computadoras portátiles para gaming y
ultradelgadas con un rendimiento sin igual, gráficos destacados y gran duración de batería. No
podría estar más orgulloso de nuestros equipos de ingeniería y negocios”.
La eficiencia energética de un procesador se determina según cuánto trabajo puede realizar
por unidad de energía consumida. Para alcanzar el logro del plan 25×20, AMD se enfocó en
mejorar el desarrollo de una arquitectura de sistema en chip (SoC, por sus siglas en inglés)
altamente integrado y eficiente; mejorado con características de gestión energética en tiempo
real y optimización de energía a nivel silicio. AMD redujo el tiempo promedio de procesamiento
para una tarea específica en un 80% de 2014 a 2020, mientras también alcanzó una reducción
del 84% en el consumo de energía. 3 Esto quiere decir que una compañía que actualice 50,000
laptops con tecnología AMD, pasando de modelos del 2014 a modelos del 2020, contaría con
cinco veces más desempeño de cómputo y un consumo energético reducido en un 84%, lo que
durante un lapso de tres años de servicio contabilizaría ahorros de aproximadamente 1.4
millones de kilowatts horas de electricidad y 971,000 kg menos de emisiones de carbono, el
equivalente al crecimiento de 16,000 árboles en 10 años.
Alcanzar la meta 25×20 de eficiencia energética no solo entrega al usuario una experiencia
más robusta, sino que también solidifica el liderazgo de AMD en términos de sustentabilidad.
AMD fue la primera compañía de semiconductores en establecer metas de protección
ambiental, incluyendo el plan 25×20, aprobado como un “objetivo con bases científicas” por la
iniciativa Science Based Targets — considerada lo suficientemente agresiva para ayudar a
mitigar los impactos del cómputo en el cambio climático.
“La protección de nuestro planeta puede ir de la mano con el desarrollo de tecnología
avanzada y con ayudar a nuestros clientes a alcanzar sus metas”, comentó Susan Moore,
vicepresidenta corporativa de responsabilidad corporativa y asuntos internacionales de
gobierno en AMD. “Las mejoras de eficiencia energética que hemos creado en nuestros
procesadores para equipos portátiles marcan una gran diferencia en el mundo que nos rodea.
Reportando públicamente cada año que pasa y alcanzando, incluso rebasando, esa meta que
nos planteamos como parte del plan de eficiencia energética 25×20 refleja el compromiso de
AMD por la tecnología sustentable”.
Perspectiva de la industria
Las mejoras de rendimiento y reducción de consumo energético del procesador Ryzen 7
4800H superaron dos veces la tendencia histórica de eficiencia prevista por la Ley de Koomey
— un análogo de la Ley de Moore que describe las tendencias de mejora en eficiencia
energética — en 2014 y en 2020.
“Hace seis años, AMD se desafío a sí mismo para mejorar dramáticamente la eficiencia
energética de sus procesadores móviles en el mundo real”, observó el Dr. Jonathan Koomey,
un experto de la industria en eficiencia energética del cómputo. “He revisado los datos y puedo
reportar que AMD superó la meta del plan 25×20 establecida en 2014 mediante un diseño
mejorado, optimización superior y una atención focal en la eficiencia energética. Con un chip
31.7 veces más eficiente en términos de energía que su predecesor del 2014, AMD ha
rebasado por mucho las ganancias de eficiencia energética en el mundo real que podrían
esperarse de un patrón tradicional como la Ley de Moore, como es la Ley de Koomey”.
“AMD tomó públicamente el audaz reto de ingeniería de mejorar la eficiencia de sus
procesadores 25 veces, rebasando considerablemente las tasas históricas, y al hacerlo, logró
una posición líder en el mundo de los procesadores móviles”, indicó Kevin Krewell, analista
principal de TIRIAS Research. “El plan 25×20 requería cambios drásticos en arquitectura,
diseño y software, y no recaía únicamente en los avances en la tecnología de procesamiento
en silicio. Alcanzar y superar esta desafiante meta es un testigo del duro trabajo que pone el
equipo de AMD en sus productos, y esto catapulta a la compañía a una posición de liderazgo
en el mundo de los procesadores móviles”.
“La meta de AMD de mejorar 25 veces la eficiencia energética de sus procesadores para
cómputo portátil para este año podría haber parecido algo abstracta, un hito arbitrario, cuando
lo anunciaron hace seis años”, declaró Bob O’Donnell, presidente de TECHnalysis Research.
“Pero conforme lograron rebasar ese impresionante objetivo, se volvió algo mucho más
significativo. Tener un menor consumo de energía nunca había sido tan importante para el
planeta, y la habilidad de la compañía para cumplir este objetivo mientras también logra
fortalecer el desempeño de sus procesadores es un gran reflejo de la compañía líder en el
mercado y dedicada a la ingeniería en que se han convertido”.
Post Views: 72